La sinodalidad es el centro del encuentro de delegados de Pastoral con los Gitanos

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

La ciudad de Barbastro (Huesca) acogió el pasado fin de semana el Encuentro de Delegados Diocesanos de Pastoral con los Gitanos, bajo el lema Comunión, participación, misión. Pastoral con los gitanos, fe de vida, un título que centró el trabajo en la sinodalidad. El delegado de Apostolado Gitano de la Diócesis de Cartagena, Antonio José Abellán, participó en esta cita que sirvió, asegura, para «analizar, después del tiempo de pandemia, cómo retomar esa pastoral a nivel de toda la Iglesia española y también cómo plasmarlo en las diócesis». Unas jornadas, cuenta, «intensas de trabajo, de debate, de discusión y de dejarse en las manos del espíritu».

Entre los temas tratados ha estado presente, en las diferentes mesas redondas, charlas y puestas en común, la forma de «hacer realidad lo que el Papa y la Iglesia están pidiendo dentro del pueblo gitano, sabiendo que muchos no viven en la fe católica, sino que su fe la expresan en el “culto”». Abellán asegura que los gitanos católicos cada vez son menos, por lo que la pastoral que se realiza está centrada en la formación y la celebración en la fe, además de «algo que es muy específico de ellos como son las romerías, en torno a la Virgen María, la Majarí Calí, como la denomina el pueblo gitano, y en torno a los beatos». En la actualidad, la Iglesia cuenta con dos beatos gitanos: Ceferino Giménez Maya, más conocido como el Pelé, de Barbastro, donde se ha celebrado el encuentro con motivo del 25 aniversario de su beatificación; y Emilia Fernández Rodríguez, la Canastera, de Almería.

Antonio José Abellán lamenta la situación de esta pastoral en la Diócesis de Cartagena, pues se ha visto resentida con la pandemia, aunque «siguen demandando los sacramentos, y algunos están integrados en parroquias». Con la intención de avivar esa fe, el delegado tiene previsto celebrar la víspera de san Juan: «Para el pueblo gitano san Juan Bautista es un santo muy protector, lo celebran muchísimo y vamos a ver si este año podemos retomar un poco las actividades, los encuentros y perder los miedos con esta festividad».

La entrada La sinodalidad es el centro del encuentro de delegados de Pastoral con los Gitanos aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Lorca celebra junto a sus paisanos sus 50 años de sacerdocio

El obispo celebró ayer en Espinardo sus bodas de oro sacerdotales...

«Dios se ha fijado en mí para ser su sacerdote como médico de cuerpos...

Abraham Martínez Moratón recibirá el Orden Sacerdotal el domingo en la...

«Ordenarme sacerdote con 24 años es el mayor regalo»

Miguel Tovar Fernández recibirá el Orden Sacerdotal este sábado en la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.