
La familia cofrade de la Diócesis de Cartagena vivió el sábado un día histórico en el Jubileo de las Cofradías.
«¡Viva el Señor de Jumilla! ¡Viva el Santo Cristo del Consuelo! ¡Viva la madre de todos los aguileños! ¡Viva la patrona de Calasparra!». Son algunos de los vivas que se escucharon el pasado sábado a la entrada de las imágenes que por la tarde participarían en la Magna Procesión Jubilar, una procesión histórica que en el Jubileo de las Cofradías reunió en la ciudad de Murcia a 14 imágenes de diferentes cofradías de la Diócesis de Cartagena.
Poco antes de las 11:00 horas comenzaban a llegar al templo catedralicio las imágenes en los traslados procesionales que partían desde las parroquias de San Antolín, San Pedro, San Miguel, San Juan Bautista, Nuestra Señora del Carmen y Santa Catalina. La plaza del Cardenal Belluga se llenaba de fieles que acompañaban con aplausos y vivas la llegada de los pasos.
A las 13:00 horas comenzaba la celebración de la Misa Jubilar en la Catedral, presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes. El prelado agradecía la labor evangelizadora de la familia cofrade y les invitaba a vivir con intensidad el resto de la jornada. En el momento de la acción de gracias, el delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, Alfonso Alburquerque, recordaba que habían transcurrido más de 100 años desde que una procesión así salía desde la Catedral y agradeció la participación de todos los organismos implicados, especialmente de las cofradías: «Gracias por haber dicho sí desde el primer instante, por vuestra ilusión y por vuestras ganas, por vuestra cordialidad y por vuestra entrega. Por no haber puesto ningún obstáculo y por haber traído al corazón de nuestra Diócesis una muestra de cómo vivimos en nuestra Región la religiosidad heredada de nuestros padres y abuelos».
A las 17:00 horas se abría la Puerta del Perdón de la Catedral y arrancaba la procesión con la cruz guía de la Hermandad de la Buena Muerte y Estrella de Yecla. Le seguían los catorce pasos que formaron parte de la Magna Procesión Jubilar: el conjunto escultórico de la Samaritana de la Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo de Murcia; la Oración en el Huerto de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad de Murcia; el Santísimo Cristo Amarrado a la Columna, de la hermandad del mismo nombre en Jumilla; el grupo del Misterio de la Coronación de Espinas, del Paso Azul de Lorca; el Santísimo Cristo del Rescate, del Paso Blanco de Lorca; el Cristo de la Esperanza, de la Hermandad de San Pedro Apóstol de Alcantarilla; la imagen de san Juan Evangelista de la cofradía de igual nombre de San Pedro del Pinatar; la Virgen de los Dolores, patrona de Águilas, de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores; el Santísimo Cristo de la Esperanza de la cofradía del mismo nombre de Murcia; el Santísimo Cristo del Consuelo de la cofradía de igual nombre de Cieza; la Virgen de las Angustias, de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Yecla; el paso del Santo Sepulcro de la cofradía del mismo nombre de Mazarrón; Nuestro Padre Jesús Resucitado, de la cofradía del mismo nombre de Cartagena; y, cerrando el cortejo, la Virgen de la Esperanza de Calasparra.
El delegado episcopal de Hermandades y Cofradías asegura que la jornada superó «cualquier expectativa de participación», tanto a nivel de fieles y cofradías de la Diócesis de Cartagena como de personas venidas de fuera de la Región de Murcia. «Fue una jornada maravillosa, la Eucaristía fue preciosa. Muchas personas me han comentado el cariño con el que nuestro obispo habló. También quiero resaltar a los cofrades de la ciudad de Murcia, que se han volcado, como voluntarios, portapasos, acogiendo en sus sedes. Y un agradecimiento también a las parroquias que han acogido a las cofradías que venían de fuera de Murcia».
La jornada vivida en torno al Jubileo de las Cofradías «ha sido un revulsivo para las hermandades y cofradías de nuestra Diócesis», asegura Alburquerque. Quien destaca que «el artífice de todo» ha sido Mons. Lorca Planes.
Galería de imágenes Galería de imágenes de Susana Mendoza Bernal
La entrada La Magna Procesión Jubilar, «un revulsivo» para los cofrades de la Diócesis aparece primero en Diócesis de Cartagena.

