La IV Semana de Cine Espiritual nos propone «El misterio del amor»

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Del 2 al 6 de febrero tendrá lugar la IV Semana de Cine Espiritual, organizada por la Delegación de Enseñanza, una oportunidad para disfrutar de interesantes películas en la gran pantalla. Esta vez el lema, «El misterio del amor», viene dado por el contenido de las películas. Este año, la Semana de Cine Espiritual posibilitará que el espectador conozca historias sobre el amor de juventud, la disposición a dar la vida, la resistencia del amor, el amor como agradecimiento o el amor como camino de redención. El amor estará presente en todos sus registros: el amor en la familia y en el matrimonio, el amor a los hijos o a los padres, el amor a Dios y el amor a la vida.

Las proyecciones se realizarán en diferentes sedes: las de Murcia tendrán lugar en la Filmoteca Regional Francisco Rabal; en el Teatro Thuiller de Caravaca de la Cruz; el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena; el Teatro Guerra de Lorca; el auditorio municipal de Yecla; y el Centro Sociocultural La Cárcel de Totana. En todas las sedes se realizarán dos tipos de proyecciones: por las mañanas para escolares, por el precio de 1 euro, y por las tardes para el resto de público, de forma gratuita pero con entrada, que se puede recoger en la Delegación de Enseñanza (Palacio Episcopal, plaza del Cardenal Belluga).

Los alumnos de 4º, 5º y 6º Primaria disfrutarán con «Up» y la tercera entrega de Narnia: «Las crónicas de Narnia: la travesía del Viajero del Alba». Para los adolescentes y jóvenes de ESO y Bachiller se proyectará «Gravity» (la presencia misteriosa del amor), «12 años de esclavitud» (el amor que nos hace libres), «Incondicional» (donde se puede experimentar el poder del amor) y «Blanca como la leche y roja como la sangre» (donde queda manifiesto cuál es el amor más grande).

En cuanto a las sesiones abiertas para todos, en horario vespertino, se estrenará «Thérèse» (el amor trascendente y la unión mística), «La ley del silencio» (el amor se convierte en lucha), «Hannah Arendt» (el amor nos lleva a superar la banalidad del mal), «Ida» (las raíces del amor) o «Espacio interior» (el amor a la familia razón para vivir y sobrevivir).

Contenido relacionado

«Insisto en el ruego de que me ayudéis a ser fiel a nuestro Señor»

 Mons. José Manuel Lorca Planes ha celebrado esta mañana en la...

Mons. Lorca celebra junto a sus paisanos sus 50 años de sacerdocio

El obispo celebró ayer en Espinardo sus bodas de oro sacerdotales...

«Ordenarme sacerdote con 24 años es el mayor regalo»

Miguel Tovar Fernández recibirá el Orden Sacerdotal este sábado en la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.