La imagen del Niño Jesús regresa a la parroquia de Santa Eulalia de Murcia

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

La parroquia de Santa Eulalia de Murcia está de enhorabuena. El grupo escultórico de San José, que tienen en esta iglesia, vuelve a estar completo, ya que la Guardia Civil ha devuelto la imagen del Niño Jesús que desapareció hace casi medio siglo y que los vecinos miran de nuevo con devoción. Su regreso se produce en una fecha especial para esta iglesia que fue bendecida y abierta al culto tal día como hoy en 1766, con una decoración de estilo rococó propio del siglo XVIII y planta de cruz latina.

En 1970, para la realización de obras en la parroquia, los vecinos guardaron las imágenes con la intención de que no se deterioraran, pero el Niño no volvió y fue sustituido por otro parecido aunque de una altura menor. Tras casi cincuenta años de la desaparición, y habiendo presentado la denuncia ante la Guardia Civil, el pasado mes de mayo la Benemérita recuperó cerca de 50.000 piezas de valor arqueológico, entre ellas esta imagen.

Desde esta mañana el Niño Jesús vuelve a darle la mano a San José. Un conjunto que tras tantos años separados se completa otra vez y que según Alejandro Romero, feligrés de esta parroquia y licenciado en Historia del Arte, “se ve perfectamente que son del mismo escultor”.

Tras la recuperación, el párroco de Santa Eulalia, Manuel Ros, asegura que los vecinos están “muy contentos y agradecidos de poder ver a este Niño tan bonito”. Una imagen que volverá a participar en la procesión que cada 2 de febrero recorre las calles de este barrio murciano en las fiestas de San Blas y la Virgen de la Candelaria.

El Niño Jesús del gremio de carpinteros

Esta obra fue realizada en la década de los 40 por el escultor de Orihuela residente en Murcia, Gregorio Molera Torá. El antiguo sacristán de la parroquia de San Pedro, que era carpintero, se la encargó al artista tras haberle prometido al Señor que si su hijo volvía de la guerra, le haría una imagen de San José para donarla a la Hermandad de Carpinteros de Murcia. Anteriormente, el Niño llevaba en su mano un serrucho que no ha podido ser localizado aún.

Contenido relacionado

Las distintas vocaciones caminan juntas un año más en la Esperanzada

Cerca de 350 personas participaron el pasado fin de semana en...

Una conferencia clausurará el miércoles la exposición «Los guardianes de la tumba de Cristo»

Después de dos meses disponible en Murcia, la muestra de fotografías...

Un total de 12 matrimonios participan en la escapada Xa3 de los ENS

Los Equipos de Nuestra Señora (ENS) de la Diócesis de Cartagena...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.