La Iglesia aboga por otras penas que ayuden a los presos a reinsertarse en la sociedad

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

La Delegación de Pastoral Penitenciaria participa en el congreso nacional sobre esta materia organizado por la Conferencia Episcopal en El Escorial.

Otro cumplimiento de las penas es posible ha sido el lema del X Congreso Nacional de Pastoral Penitenciaria celebrado este fin de semana en El Escorial (Madrid) y en el que ha participado la delegación episcopal de la Diócesis de Cartagena para esta materia. Un congreso organizado por el Departamento de Pastoral Penitenciaria de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Promoción Humana de la Conferencia Episcopal Española.

El delegado de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Cartagena, Antonio Sánchez, ha encabezado el grupo murciano con voluntarios de la capellanía católica de los dos centros penitenciarios de la Región de Murcia (Sangonera la Verde y Campos del Río), un abogado del servicio de orientación jurídica y una voluntaria de la ONG cristiana Concaes (Confraternidad Carcelaria en España).

El congreso de este año ha permitido realizar una reflexión, junto a representantes de Instituciones Penitenciarias, sobre cómo mejorar el trabajo en las cárceles para que los presos puedan cumplir la condena, pero también realizar un verdadero proceso que les permita su total reinserción en la sociedad.

«Con la pandemia, la institución abrió caminos para implantar nuevos cumplimientos de penas, lo que ha servido para que disminuya el número de delitos. Estas medidas alternativas han posibilitado que unas 100 mil personas no hayan tenido que pasar por la cárcel para cumplir condena, sino que lo han hecho, por ejemplo, a través de programas TBC (Trabajo para el Bien de la Comunidad)», explica Sánchez.

La pastoral penitenciaria está participando también de este nuevo proceso desarrollando talleres o facilitando que los internos puedan optar a permisos. «Desde la Iglesia, se pide a la administración pública que no se incrementen los años de condena, sino que se posibilite, por ejemplo, la rehabilitación de los internos a través de programas de formación que les ayuden a reorientar y cambiar sus vidas; o, como ya se está haciendo, que parte de la condena sea en un centro de desintoxicación».

Hay 556 entidades que colaboran con la administración en las cárceles españolas, con 5.460 personas que están entrando en los centros penitenciarios para realizar un voluntariado que ayude a la reinserción de los presos. La Iglesia está presente en esa realidad con 937 personas, el 17 %.

Declaración final del X Congreso Nacional de Pastoral Penitenciaria 2022

La entrada La Iglesia aboga por otras penas que ayuden a los presos a reinsertarse en la sociedad aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Hakuna da gracias a Dios junto al obispo por un nuevo curso

Los grupos de Hakuna de la Diócesis cerraron ayer su curso...

«Dios se ha fijado en mí para ser su sacerdote como médico de cuerpos...

Abraham Martínez Moratón recibirá el Orden Sacerdotal el domingo en la...

«Ordenarme sacerdote con 24 años es el mayor regalo»

Miguel Tovar Fernández recibirá el Orden Sacerdotal este sábado en la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.