La Hospitalidad vuelve a vivir el milagro de Lourdes

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Enfermos, hospitalarios y peregrinos regresan de nuevo a sus casas tras haber vivido, un año más, el milagro de Lourdes, que no es otro que el amor, según explicaba el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, que encabezaba la peregrinación diocesana. Bajo el lema: «La alegría de la conversión», más de 1.400 personas, entre enfermos, camilleros, enfermeras, niños del agua, sacerdotes, equipo médico y peregrinos, han participado en esta peregrinación que partió hacia Lourdes el pasado viernes, en 18 autobuses, y el sábado, en dos aviones.

Durante estos días la peregrinación diocesana ha participado en diferentes celebraciones y actividades: penitenciales, vía crucis, reuniones de formación para los hospitalarios y peregrinos de primer año, rezo del Rosario, conferencias, exposición del Santísimo, piscinas; así como la conocida Procesión de las Antorchas, encabezada por la delegación murciana, en la que participaron otras hospitalidades españolas y de habla hispana. Siguiendo a la imagen de la Virgen de Lourdes, los estandartes de las diferentes delegaciones de la Hospitalidad en la Región encabezaban la peregrinación diocesana, la más numerosa de cuantas participaban en la procesión.

El presidente diocesano de la Hospitalidad de Lourdes, D. Joaquín Martínez, presentó el sábado la peregrinación murciana ante la Virgen: «tú sabes, María, que te queremos; sabes de nuestra ilusión, de los sacrificios que cada uno de nosotros ha hecho para poder estar aquí: económicos, laborales, familiares… Somos lámparas de esperanza que durante estos días se irán llenando de aceite para poder iluminar sus ambientes durante todo el año».

En la noche del domingo, el Sr. Obispo se reunió con los jóvenes y niños de la hospitalidad, que le felicitaron por el 39 aniversario de su ordenación sacerdotal cantándole «Cumpleaños feliz». Mons. Lorca Planes les invitó a vivir siempre su fe con alegría, al igual que hizo San Felipe Neri, de quien les recomendó la película «Prefiero el paraíso».

La peregrinación finalizó ayer lunes, con la Eucaristía en la Gruta, presidida por el Obispo de Cartagena quien una vez más invitó a los enfermos a vivir con esperanza y felicitó a los hospitalarios por el servicio que realizan, animándoles a seguir trabajando con la ilusión y alegría que les caracteriza.

El presidente diocesano de la Hospitalidad de Lourdes asegura que estos días han estado cargados de ilusión, esperanza y fe: «todos volvemos a casa con las esperanzas renovadas para seguir trabajando; le damos gracias al Señor por estos días que nos ha permitido disfrutar a todos».

Tras un tiempo de descanso la Hospitalidad comenzará a preparar las diferentes convivencias y la peregrinación del próximo año, porque como insiste su presidente «Lourdes se puede vivir los 365 días del año» haciendo posible su lema: amar, dar, servir y olvidarse.

Contenido relacionado

«Ordenarme sacerdote con 24 años es el mayor regalo»

Miguel Tovar Fernández recibirá el Orden Sacerdotal este sábado en la...

Hakuna da gracias a Dios junto al obispo por un nuevo curso

Los grupos de Hakuna de la Diócesis cerraron ayer su curso...

Mons. Lorca celebra junto a sus paisanos sus 50 años de sacerdocio

El obispo celebró ayer en Espinardo sus bodas de oro sacerdotales...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.