La Hospitalidad se pone en camino hacia Lourdes

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Mañana viernes da comienzo la Peregrinación Diocesana a Lourdes en la que este año participarán 1.110 personas, la peregrinación española más numerosa de cuantas llegan hasta este santuario mariano.

Este año participan en la peregrinación 160 enfermos que llegarán a Lourdes en tres autobuses ambulancia, que saldrán de Murcia en la tarde de mañana viernes, y en el avión que volará desde San Javier el sábado por la mañana, en el que viajarán 106 enfermos y 80 voluntarios. Pendientes de los enfermos en todo momento estarán los miembros del equipo sanitario, compuesto por 17 médicos, 16 enfermeros y 3 farmacéuticos.

El mejor activo de la Hospitalidad, según su presidente diocesano, Joaquín Martínez, es el grupo de voluntarios, este año más de 650, “hombres y mujeres que sacrifican sus vacaciones, tiempo, familia y economía, porque todos se pagan su viaje, para acompañar a los enfermos. Ver que unas 700 personas hacen esto hoy día es un signo claro y evidente de que sigue habiendo solidaridad, entrega y amor por el prójimo”, asegura el presidente. De esos 650 voluntarios, 120 son jóvenes y 50 niños. Los más pequeños realizan también su servicio como “Niños de agua”, encargados de dar agua a los enfermos durante las celebraciones.

La peregrinación, como todos los años, está encabezada por el Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, junto a 17 sacerdotes y dos seminaristas del Seminario Mayor San Fulgencio. Este año, además, participan 250 peregrinos.

El viernes por la noche, cuando la mayoría de voluntarios esté ya de camino a Lourdes, el presidente diocesano y el director médico de la Hospitalidad, Jerónimo Tornel, estarán en la cena gala del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia porque este año les han otorgado el Premio SOS 2017, dotado de 6.000 euros que se destinarán para comprar material sanitario imprescindible para un buen diagnóstico y terapia; material de apoyo para los enfermos; y material informático para un buen control de las fichas de enfermos, su evolución y administración farmacéutica. Además, este año la Hospitalidad ha firmado un convenio de colaboración con la Consejería de Salud que le cede material sanitario para la peregrinación.

“Durante estos días todo nuestro trabajo y esfuerzo se ve recompensado con la sonrisa del enfermo”, explica Joaquín Martínez. Una ‘recompensa’ muy ligada al lema de la Hospitalidad: amar, dar, servir y olvidarse.

Contenido relacionado

Un total de 12 matrimonios participan en la escapada Xa3 de los ENS

Los Equipos de Nuestra Señora (ENS) de la Diócesis de Cartagena...

Las distintas vocaciones caminan juntas un año más en la Esperanzada

Cerca de 350 personas participaron el pasado fin de semana en...

El Cabildo invita a participar en los actos en honor a la Virgen de...

El cartel que recoge la ofrenda floral, la Misa Huertana y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.