Unas 1.200 personas participan este año en la Peregrinación Diocesana a Lourdes. Quienes viajan en autobús o en coche se ponen hoy en camino. La mayoría de enfermos viajará mañana por la mañana en avión.
Amar, dar, servir y olvidarse es el santo y seña de quienes estos días visten de «enfermeras» y «camilleros», de quienes recorrerán más de 800 kilómetros en coche, autobús o avión, con el único objetivo de acompañar a 150 enfermos a Lourdes. Hoy inician el viaje la gran mayoría de los hospitalarios que, de sábado a martes, participarán en la Peregrinación Diocesana a Lourdes, encabezada, como cada año, por el obispo de Cartagena.
Este año, esta peregrinación recupera sus cifras habituales antes de la pandemia, con la participación de unas 1.200 personas. Unos 780 voluntarios, entre los que hay 300 jóvenes y 70 niños; con un amplio equipo sanitario compuesto por 70 profesionales de diferentes especialidades; y también, 20 sacerdotes. Además de 270 personas que participan tan solo como peregrinos.
Comienza «un tiempo de gracia», según explica el presidente de la Hospitalidad Murciana de Lourdes, Alfonso Martínez; unos días de encuentro «con Jesús, a través de María», tiempo de alegría y de compartir; jornadas en las que, a pesar de la apretada agenda, el cansancio no hace mella; «porque en Lourdes, el enfermo se convierte en otro Cristo», al que cuidar, escuchar; con el que reír o quizá llorar, la mayoría de las veces de alegría y emoción.
La entrada La Hospitalidad inicia hoy el camino para peregrinar a Lourdes aparece primero en Diócesis de Cartagena.