La Fuensanta saldrá mañana en procesión de rogativa por el final de la pandemia y de la guerra en Ucrania

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

El Cristo de la Salud se encontrará con la Virgen en la plaza de los Apóstoles, y el Rescate y Nuestro Padre Jesús la acompañarán en dos tramos de la procesión.

La Virgen de la Fuensanta saldrá mañana, 10 de marzo, en procesión rogativa por las calles del centro de la capital, en el día en el que, en circunstancias normales, la patrona de la ciudad de Murcia abandonaría su santuario para pasar los días de Cuaresma, Semana Santa y Fiestas de Primavera en la catedral, con motivo del aniversario de su coronación canónica.

Una iniciativa del Cabildo Catedralicio para pedir la intercesión de la Virgen por el final de la pandemia, a la que se ha sumado también la intención por la paz en Ucrania. De esta manera, el recorrido se vertebrará en cinco estaciones: la primera será para pedir la lluvia, que tendrá lugar en el encuentro de la Virgen con el Cristo de la Salud, en la salida a la plaza de los Apóstoles; la segunda estación será en la plaza de la Cruz Roja, momento en el que la Fuensanta estará acompañada por el Cristo del Rescate, para pedir por la paz en Ucrania; en la iglesia del Carmen se realizará la tercera estación, por los difuntos por coronavirus; en el encuentro entre la Virgen de la Fuensanta y Nuestro Padre Jesús, al pasar el Puente de los Peligros, tendrá lugar la cuarta estación por el final de la pandemia; la quinta y última estación se realizará en el interior de la catedral, al finalizar la procesión, y en la que se pedirá por todos los afectados por la pandemia (enfermos, personal sanitario y todos los sectores perjudicados por la situación económica que generó la pandemia).

El recorrido de la procesión

A las 18:00 horas, la patrona de la ciudad de Murcia y de su huerta abandonará la catedral por la puerta de san José en procesión de rogativa, se dirigirá a la plaza de los Apóstoles, donde se encontrará con el Cristo de la Salud. La Fuensanta continuará su procesión por la plaza de los Apóstoles hasta la calle Pintor Villacis. En el arco de san Juan la esperará el Cristo del Rescate que se sumará a la comitiva y acompañará a la imagen de la Virgen hasta la plaza de la Cruz Roja. La Morenica cruzará el río Segura por el Puente Nuevo; continuará el recorrido por la calle Princesa hasta la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y desde allí regresará a la catedral por su recorrido habitual por el Puente de los Peligros, donde la esperará Nuestro Padre Jesús Nazareno que la acompañará hasta la catedral.

Al final de la procesión se celebrará la Eucaristía en la catedral, presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes.

Desde el Cabildo Catedralicio animan a los murcianos a participar en esta procesión recordando que no es una romería y que quien quiera acompañar a la Virgen deberá hacerlo en procesión, con mascarilla, y manteniendo, siempre que sea posible, la distancia de seguridad.

La entrada La Fuensanta saldrá mañana en procesión de rogativa por el final de la pandemia y de la guerra en Ucrania aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Gracias Señor por elegirme para la gran misión de ser tu sacerdote»

La Parroquia Cristo Rey de Murcia acogió en la tarde de...

«Es el día más feliz de mi vida y lo mejor que me ha...

Miguel Tovar Fernández recibió el Orden Sacerdotal el pasado sábado en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.