La fiesta de la Virgen de Lourdes se celebra intensamente en la diócesis de Cartagena

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

La Hospitalidad ha celebrado esta semana la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes en la casi toda la diócesis de Cartagena, a través de los actos realizados por las diferentes delegaciones que este movimiento tiene repartidas por toda la geografía murciana. En la sede de la Hospitalidad (calle Isabel La Católica, 1, de Murcia) se ha celebrado un triduo que comenzó el lunes. Samuel Roldán, párroco de San Antonio Abad de Cartagena, presidió la misa del primer día del triduo y habló de la Virgen como “imagen y tipo de la Iglesia, no hay disociación entre ellas”. Haciendo referencia a la primera lectura del día (del primer libro de los Reyes), explicó que María es “el arca de la Nueva Alianza, porque ha llevado en su seno a Jesucristo. Una Nueva Alianza que no está escrita en piedra, sino sellada con la sangre de Cristo”.

El martes, 11 de febrero, fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, el consiliario de la Hospitalidad, Luis Emilio Pascual, presidió la Eucaristía, en el día en el que la Iglesia celebraba, además, la Jornada Mundial del Enfermo, instituida por san Juan Pablo II. El consiliario mencionó algunas de las frases del mensaje del papa Francisco para esta jornada: “¿Quién no necesita encontrarse con el amor de Dios? El papa nos recuerda que Dios se hace hombre para acercarse a nosotros”. El mensaje del Santo Padre habla también del acompañamiento y cuidado del enfermo, “nosotros nos hacemos uno más junto al enfermo”, destacó Luis Emilio, haciendo referencia a la labor que realizan los hospitalarios.

El viceconsiliario de la Hospitalidad, Francisco Azorín, cerró ayer el triduo en honor a Nuestra Señora de Lourdes. Siguiendo el lema que propone el santuario de Lourdes para este año, animó a los presentes a meditar sobre el título con el que la Señora se da a conocer a Bernadette, la Inmaculada Concepción. “María nos da a conocer su nombre y también nos invita a ser como Cristo”, explicó.

Este próximo domingo, 16 de febrero, la Hospitalidad celebrará su convivencia diocesana, por la mañana, hospitalarios y enfermos se reunirán en el colegio Maristas de la Fuensanta y a las 16:30 horas tendrá lugar la celebración de la Eucaristía en la Catedral, con la posterior Procesión de Antorchas.

Contenido relacionado

Un total de 28 laicos participan en los ejercicios espirituales de ACG

De la cruz a la luz, el misterio pascual en nuestras...

Súbete a la Línea 105 para conocer la labor de la Iglesia

Un año más, la Iglesia anima en este tiempo a los...

Solidaridad y esperanza para los cristianos de Siria

La familia marista de la Diócesis de Cartagena recibió ayer la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.