La Fiesta de la Luz reúne a 1.400 alumnos de Religión Católica de la Región de Murcia

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

La Plaza del Cardenal Belluga ha acogido, esta mañana, la quinta edición de la Fiesta de la Luz, organizada por la Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena. Unos 1.400 alumnos, de quinto y sexto de Primaria, matriculados en la asignatura de Religión Católica, han acudido, desde 19 centros de distintas partes de la Región de Murcia, para participar en este encuentro anual que se celebra próximo a la Solemnidad de Todos los Santos.

En el evento han participado el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes; el alcalde de Murcia, José Ballesta; y la consejera de Educación y Cultura, María Esperanza Moreno. Durante su intervención, el Obispo de Cartagena ha dado la bienvenida a los presentes y ha recordado a los menores que ellos son “la luz de este mundo” y que “para ser amigos del Señor hay que vivir haciendo las cosas bien, siguiendo el ejemplo de todos los santos de la Iglesia”. Mons. Lorca también ha animado a los menores a confiar en Dios y a pedirle fuerzas para ser mejores cada día: «Si alguna vez os faltan las fuerzas para portaros bien decidle al Señor: “Señor, dame fuerzas para ser tan bueno como este santo del que llevo el nombre”».

Antes de terminar el acto, un grupo de veinte menores, de entre 7 y 9 años, se ha encargado de representar a santos como Fulgencio, Leandro, Isidoro, Florentina, Teresa de Jesús, Juan de la Cruz, Ignacio de Loyola y otros más recientes como Juan Pablo II, Pablo VI y Óscar Romero. Mientras ellos subían al escenario, Jesús Carillo, uno de los coordinadores de la Delegación de Enseñanza de la Diócesis, ha aprovechado la ocasión para explicar, de manera concisa, cuál es la historia de cada uno de ellos y su importancia para los creyentes.

Finalmente, desde la Delegación de Enseñanza han hecho una valoración positiva del acto y han querido invitar a todos los padres y profesores a participar el año que viene en esta fiesta, y a que, aunque no hayan podido acudir este año, les recuerden a sus hijos y alumnos “cuál es el sentido real y cristiano de la festividad de Todos los Santos”.

Contenido relacionado

Una vida normal que el Señor ha hecho extraordinaria

El próximo 29 de junio, Emmanuele Iotti será ordenado sacerdote de...

«Una experiencia absolutamente maravillosa, una experiencia de Dios»

Finaliza la LIV Peregrinación Diocesana a Lourdes. Los cerca de 1.300...

Enlaces de interés