La catequista Francisca Sales pregona las fiestas de Campos del Río

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Campos del Río celebra durante estos días sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista. Sobre el patrón habló el pasado viernes Francisca Sales Palazón, catequista y sacristana de la parroquia, que a petición del Ayuntamiento pregonó las fiestas patronales. Francisca ha sido catequista durante 43 años en la parroquia, una mujer “enormemente querida en el pueblo”, explica el párroco, Diego José Fernández Expósito.

“El Ayuntamiento ha querido destacar así los valores cristianos, el servicio sin esperar nada a cambio que representa ‘Paca de Sales’, como popularmente se le conoce en el pueblo. Una mujer entregada al servicio de la Iglesia”, explica el párroco.

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón, fue la encargada de presentar a la pregonera de la que destacó que es un ejemplo a seguir: “Has sido y eres la maestra de catequistas, la maestra de monaguillos, la sirvienta de todos nuestros santos, la oradora de nuestros sueños, la perfecta ama de nuestros tesoros eclesiales, eres la perfecta meritoria y la mejor representante de la obra de la Iglesia católica en nuestro pueblo”, dijo la alcaldesa.

El día grande de las fiestas será el próximo sábado 24 de junio, fiesta del nacimiento de San Juan Bautista. A las 20:30 horas tendrá lugar la celebración de la Misa Mayor, tras la cual el vicario de zona, Jesús Aguilar, bendecirá los recién restaurados salones parroquiales. Después tendrá lugar la procesión con las imágenes de los patrones: San Juan Bautista y Nuestra Señora del Rosario. Diego José Fernández Expósito invita a los vecinos de Campos del Río a participar en el día grande de las fiestas y en la ofrenda floral a los patrones que será el viernes 23 de junio a las 20:30 horas. El párroco manifiesta además su alegría por la restauración de los salones parroquiales y de la fachada de la Ermita-Santuario de San Juan Bautista, esta última “gracias a la obra de mecenazgo cultural del grupo empresarial Limcamar”.

Contenido relacionado

Las distintas vocaciones caminan juntas un año más en la Esperanzada

Cerca de 350 personas participaron el pasado fin de semana en...

Una conferencia clausurará el miércoles la exposición «Los guardianes de la tumba de Cristo»

Después de dos meses disponible en Murcia, la muestra de fotografías...

Cartagena renueva su voto de amor a la Virgen de la Caridad en la...

La ciudad se postra ante su patrona en una Eucaristía multitudinaria...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.