Hermandades y cofradías peregrinarán a Pliego el 27 de octubre

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Con motivo de la celebración del Año Jubilar Santiaguista, Pliego acogerá el próximo 27 de octubre la XI Jornada Diocesana de Hermandades y Cofradías. El pasado mes de enero, el Cabildo de Cofradías de Pliego solicitaba la acogida de esta jornada, que este año lleva por lema «Hermandades y Cofradías, esperanza de la Iglesia», para hacerla coincidir con la celebración de los 500 años de la parroquia de Santiago Apóstol de Pliego.

Esta mañana se presentaba esta jornada en rueda de prensa a la que acudían el Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías, D. Silvestre del Amor; el Vicario Episcopal de la Zona Pastoral Caravaca-Mula, D. Jesús Aguilar; la alcaldesa de Pliego, Dª Isabel Toledo; el párroco de Santiago Apóstol de Pliego, D. Ángel Soler; el presidente del Cabildo Superior de Cofradías de Semana Santa de Pliego, D. Antonio Bautista López; y el director de la Delegación de Hermandades y Cofradías, D. Marcial Alarcón.

En la peregrinación, a la que está prevista que asistan más de 1.500 cofrades de 80 hermandades diferentes, participarán cinco bandas de música, todas ellas plegueras; así como las imágenes de los patronos de Pliego, Ntra. Sra. la Virgen de los Remedios y Santiago Apóstol. A las 12:00 horas tendrá lugar la celebración de la Eucaristía, presidida por el Obispo de Cartagena, en la plaza Jardín de la Glorieta.

El Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías ha explicado que el lema hace referencia a la Carta Pastoral del Sr. Obispo, en la que Mons. Lorca Planes dedica unas palabras de agradecimiento a las cofradías de Semana Santa por su trabajo y dedicación.

La alcaldesa de Pliego ha remarcado que todos los plegueros participarán de esta jornada diocesana, ya que, de una manera u otra, todos los vecinos están vinculados a cualquiera de las nueve hermandades de Semana Santa que hay en el municipio o a las dos pertenecientes a los patrones.

El Vicario Episcopal de la Zona Pastoral Caravaca-Mula, en representación del Sr. Obispo, ha cerrado el acto agradeciendo a la Delegación de Hermandades y Cofradías su trabajo durante todo el año «fomentando la formación, la espiritualidad y el ejercicio de la caridad». D. Jesús Aguilar también ha animado a participar a todos los cofrades en esta jornada que «es un día de fraternidad, encuentro y convivencia», para ser así testigos de Jesucristo, «vosotros que lo portáis en imágenes, ser testigos de esa Esperanza en medio de nuestro mundo».

Contenido relacionado

Una conferencia clausurará el miércoles la exposición «Los guardianes de la tumba de Cristo»

Después de dos meses disponible en Murcia, la muestra de fotografías...

Un total de 12 matrimonios participan en la escapada Xa3 de los ENS

Los Equipos de Nuestra Señora (ENS) de la Diócesis de Cartagena...

Cartagena renueva su voto de amor a la Virgen de la Caridad en la...

La ciudad se postra ante su patrona en una Eucaristía multitudinaria...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.