Fallece D. José Antonio Trigueros Cano, canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Murcia

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

En el día de hoy, 22 de mayo, ha fallecido, a los 87 años, el sacerdote diocesano y canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Murcia, D. José Antonio Trigueros Cano. Ha fallecido en la Residencia Hogar de Nazaret, de las Hermanas Misioneras de la Sagrada Familia (Rincón de Seca). Sus restos mortales están siendo velados en el Tanatorio de Jesús de Murcia y la misa exequial se celebrará mañana, 23 de mayo, a las 17:00 horas, en la Catedral.

D. José Antonio nació en Blanca el 17 de enero de 1930 y fue bautizado en la parroquia de San Juan Evangelista dos días después. A los 11 años ingresó en el Seminario Menor de San José para cursar Bachillerato, pasando después al Seminario Mayor de San Fulgencio, aunque pronto se marchó a Roma, donde completó los cursos de Filosofía y Teología, y donde también se doctoró en Teología. Fue ordenado presbítero en la Capilla del Colegio Español San José de Roma el 19 de marzo de 1954, por el Cardenal Cicognani.

Tras completar sus estudios en Roma, regresó a la Diócesis en 1956, donde ha desempeñado los siguientes cargos:

– 1956-1957: Cura encargado de San Pedro de Lorca.

– 1957-1963: Oficial de la Secretaría General del Obispado.

– 1957-1965: Profesor de Griego en el Seminario Menor San José.

– 1957-1959: Viceconsiliario de la Juventud Femenina de Acción Católica, pasando en 1959 a consiliario, cargo que ocupó hasta 1968. Durante esos años también fue capellán del Colegio de Maristas de La Merced y director espiritual del Instituto Alfonso X El Sabio de Murcia.

– 1961-1963: Capellán de las Religiosas Reparadoras de Murcia.

– 1962-1969: Profesor de Cosmología y de Teodicea (1962-1967) en el Seminario Mayor San Fulgencio.

– 1962-1970: Profesor de Religión en la Escuela Normal de Murcia.

– 1964-1970: Profesor de Literatura Universal en el Seminario Menor San José.

– 1965-1969: Consiliario de la Juventud de Medios Independientes Femenina de Acción Católica.

– 1965-1970: Secretario General del Obispado de Cartagena.

– 1968-1983: Juez Prosinodal de la Diócesis de Cartagena.

– 1970-1976: Capellán y confesor de las Hijas de la Caridad de la Tienda Asilo (Hospitalidad Santa Teresa).

– 1973-1977: Miembro del Consejo Presbiteral.

– 1976-1978: Cura encargado de la parroquia de San Pedro de Murcia.

– 1981: Es nombrado consiliario de la Acción Católica de Padres.

– 1993: Es nombrado postulador de la Causa de Canonización de D. Juan Sáez Hurtado, cargo que desempeñó hasta la clausura de la Fase Diocesana.

En 1966 es nombrado canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Murcia, en donde desempeñó los cargos de:

– 1981-2004: Canónigo Arcipreste.

– 2004-2013: Deán del Cabildo de la Santa Iglesia Catedral. Durante todos estos años representó al Cabildo en el Consejo Presbiteral.

También ejerció la docencia en la Universidad de Murcia:

– 1970-1976: Profesor ayudante de Filología.

– 1971-1973: Profesor en la Facultad de Educación.

– 1976-1978: Catedrático interino de Filología Italiana.

– 1978-1992: Profesor titular de Filología Italiana.

– 1992-2000: Catedrático de Filología Italiana.

– 2000: Profesor emérito.

En 2014 ingresó en la Residencia Hogar de Nazaret de la Misioneras de la Sagrada Familia de Rincón de Seca donde ha fallecido.

Descanse en paz.

Contenido relacionado

El Cabildo invita a participar en los actos en honor a la Virgen de...

El cartel que recoge la ofrenda floral, la Misa Huertana y...

Ramos y palmas para comenzar la Semana Santa

El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió ayer...

Cartagena renueva su voto de amor a la Virgen de la Caridad en la...

La ciudad se postra ante su patrona en una Eucaristía multitudinaria...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.