
Con la celebración de la Eucaristía y el acto de apertura, el Tribunal Eclesiástico de la Diócesis reúne a su personal y colaboradores al inicio del curso.
La capilla de los Vélez en la Catedral ha acogido esta mañana el primero de los actos de la apertura del año judicial del Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Cartagena. La Eucaristía ha estado presidida por el obispo Mons. José Manuel Lorca Planes, al que acompañaban el vicario general de la Diócesis, Juan Tudela García; el vicario judicial, Gil José Sáez Martínez; y el vicario judicial de la Diócesis de Orihuela – Alicante, Miguel Ángel Cremades Romero; y otros sacerdotes miembros del Tribunal Eclesiástico.
El obispo, en su homilía, ha puesto el foco en la familia y en la comunidad cristiana, haciendo una especial referencia a la protección de los hijos tras una separación: «Cuando un alma está herida en algún punto la infección se contagia a todos, y en una familia se nota mucho, al igual que se hace palpable en la sociedad; son temas que nos tienen que hacer pensar». Así ha querido destacar también la importancia de la escucha: «Si escuchamos a Jesús muchas cosas podrán mejorar». Además, ha destacado la labor de servicio pastoral que se lleva a cabo desde los tribunales eclesiásticos y ha pedido a Dios por ellos: «Por todos los que viven de cerca el sufrimiento de tanta gente, para que tengamos vías para aliviar esos dolores».
Tras la misa, en el salón de actos del Palacio Episcopal se ha presentado la memoria del curso anterior y el vicario judicial de la Diócesis de Orihuela – Alicante ha impartido la lección inaugural sobre la Dimensión pastoral del proceso de nulidad matrimonial canónica. Sobre este tipo de procesos ha asegurado que no se trata solo de un trámite, «sino de hacer un acompañamiento a las personas para ayudarles en este proceso de sanación y reconciliación». Para Cremades es necesario «intentar ayudar en todos los ámbitos», en pro de su bienestar, a las personas que piden la nulidad de su matrimonio: «En los últimos años ha habido un cambio y ahora hay más sensibilidad; y esto ha tenido que ver con el Papa Francisco quien incidía en el acompañamiento en todos los ámbitos, sobre todo a estas personas que se sienten muchas veces apartadas de la Iglesia por su situación».
La entrada El Tribunal Eclesiástico abre un nuevo Año Judicial aparece primero en Diócesis de Cartagena.

