
Hace un año se ponía en marcha en la Diócesis de Cartagena el SAMIC (Servicio de Acompañamiento y Mediación Canónica), un organismo diocesano que comenzaba a funcionar dentro de la Vicaría de Familia y Vida para acompañar a matrimonios y familias en situación de crisis grave. El vicario de Familia y Vida, Ángel Molina, lo equipara a la atención intensiva y de urgencia que se da en una UCI (Unidad de Cuidados Intensivos): «Es un acompañamiento urgente a distintos niveles: espiritual, jurídico, psicológico y también a nivel de mediación. Una mediación que intenta salvar las relaciones».
Inspirado en la experiencia de la Archidiócesis de Valencia, el SAMIC ofrece un itinerario de acompañamiento integral, donde se combinan el apoyo espiritual, psicológico, jurídico y pastoral, siempre desde una mirada humana y cristiana. Cuenta con un equipo de profesionales y voluntarios que trabajan desde la confidencialidad y la interdisciplinariedad para abordar cualquier problema desde todas las perspectivas posibles. Sacerdotes, psicólogos, juristas, mediadores y matrimonios acompañantes trabajan de manera coordinada para acompañar durante todo el proceso a quienes que llegan al SAMIC.
Durante su primer año en la Diócesis de Cartagena, el SAMIC ha acompañado a diferentes personas, pero quieren que su labor se conozca en toda la Iglesia diocesana para poder ofrecer un mejor servicio. Por este motivo, en los próximos meses, mantendrán reuniones en los diferentes arciprestazgos para presentar el trabajo que realizan a los sacerdotes de la Diócesis. «También queremos que llegue a los catequistas y a los profesores de Religión Católica», explica Maribel Hernández, mediadora del SAMIC y de la Unidad de Mediación Intrajudicial de Murcia. Es importante que aquellas personas que en origen van a acoger a otra que llega con un problema sepan la labor que se desarrolla en el SAMIC para poder derivarlas.
La importancia de la mediación
En los procesos que se acompañan desde el SAMIC es fundamental la figura del mediador, profesional que se encargan de facilitar el diálogo entre las personas que tienen un conflicto. «El mediador, al ser neutral e imparcial, no puede aportar soluciones; nuestra labor es intentar que mejore la comunicación entre las partes para que puedan hablar de aquello que necesitan solucionar», explica Maribel Hernández.
«Por ejemplo, nosotras nos encontramos en el juzgado una familia que llega porque uno de los padres quiere que su hijo vaya al psicólogo o que haga la Primera Comunión y el otro no está de acuerdo. Tienen que gastarse un dinero, poner una demanda… ¿Para qué hacer esa inversión cuando tenemos el SAMIC dentro de la Iglesia? Podemos acompañar a esas familias a solucionar de una manera mucho más rápida, más eficiente y más económica esa necesidad que tienen, y podemos ayudarles también a encontrar la paz».
«La mediación recompone y ayuda. Tengamos en cuenta que es una mediación canónica, con unas características muy especiales. Muchos matrimonios se salvan solo a través de la mediación y del acompañamiento espiritual», subraya María Ángeles Galindo, secretaria del SAMIC y mediadora de la Unidad de Mediación Intrajudicial de Murcia.
Un año de servicio en la Diócesis de Cartagena
El próximo lunes, 17 de noviembre, la parroquia de San Miguel Arcángel de Murcia acogerá la celebración del primer aniversario del SAMIC. A las 19:30 horas se realizará la celebración de la Eucaristía y a las 20:00 horas tendrá lugar una charla a cargo de Beatriz Puga Pequeño, psicóloga y mediadora, que lleva por título El amor a prueba: comprender y atravesar la crisis matrimonial.
«La crisis matrimonial es normal, surge y ha de surgir, pero no es para salir corriendo. La crisis matrimonial siempre puede servir para afianzar el matrimonio y para crecer. Y cuando no se sabe cómo se puede solucionar, la Iglesia acoge con los brazos abiertos, es una madre que se preocupa por sus hijos, para ayudarles a que puedan superar sus problemas».
Los matrimonios o familias en crisis pueden ponerse en contacto con el SAMIC a través de correo electrónico (samic@diocesisdecartagena.org) o llamando a la centralita del Obispado 968221371.
La entrada El SAMIC cumple su primer año en la Diócesis de Cartagena ayudando a matrimonios y familias en crisis aparece primero en Diócesis de Cartagena.

