El ‘Pectoral de Belluga’ y un collar vuelven a la Catedral tras el robo de 1977

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

El Obispado de Cartagena ha recuperado hoy dos de las joyas que fueron robadas en la Catedral hace ya casi 40 años, en enero de 1977. Con esta ya son tres las piezas que han vuelto a formar parte del tesoro del templo catedralicio, gracias a la labor de la Guardia Civil.

Se trata de una cruz pectoral, popularmente conocida como ‘Pectoral de Belluga’, aunque no perteneció a dicho obispo, ya que este estuvo como responsable de la Diócesis de Cartagena en el primer tercio del siglo XVIII y la joya pertenece a finales del mismo siglo. Fue una donación de Victoriano López Gonzalo, Obispo de Cartagena de 1789 a 1805, y que donó, junto a su anillo pastoral y el alfiler de donde pendía el pectoral, en 1795. Así consta en las actas capitulares del Cabildo Catedralicio. Y fue una donación para la Virgen de la Fuensanta.

El otro objeto entregado hoy es un collar de aguamarinas y diamantes, que la imagen de la Virgen llevaba en el fajín en los días más solemnes, al igual que el pectoral. Este collar también fue una donación, en este caso del murciano Laureano Andreu Piñero, que se realizó en 1849, según consta en su testamento, para la Santísima Virgen de la Fuensanta.

La Guardia Civil ha interceptado estos objetos, pertenecientes al tesoro de la Catedral, en una casa de subastas. El pectoral no llegó a ser vendido en esa ocasión, aunque sí el collar, que lo adquirió un hombre de Fuenteventura para regalarlo a su mujer por su boda. «Era un tercero de buena fe», indicó el coronel de la comandancia de la Guardia Civil, portavoz de la investigación, esta mañana en la rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación. «A través de internet se descubrió una cruz que cumplía con las características del pectoral que se iba a vender en una casa de subastas y se investigó más. Ahí descubrimos que también estaba pendiente de subasta el collar», añade el coronel.

El pectoral no llegó a subastarse en esa ocasión, pero sí pasó por distintas personas para intentos de compra y venta, aseguran desde la Guardia Civil.

En el acto de entrega al Obispo de Cartagena del «Pectoral de Belluga» y del collar de diamantes y aguamarinas, Mons. José Manuel Lorca Planes ha querido dar las gracias a todos los que han conseguido recuperar las joyas: «La joya más grande que tiene la Virgen de la Fuensanta es el amor de todos los murcianos».

Mons. Lorca Planes ha destacado que «es una obligación cuidar este tesoro porque son regalos». Por ello, dijo, que se van a incrementar las medidas de seguridad en la Catedral y su museo, donde serán guardadas estas dos joyas recuperadas.

La investigación, que continúa abierta, comenzó el pasado 19 de noviembre cuando la Facultad de Historia del Arte de la Universidad de Murcia se pone en contacto con el Vicario General de la Diócesis de Cartagena y Deán Presidente del Cabildo de la Catedral, Juan Tudela, para alertar de una subasta en Madrid del farol robado en 1977. Fue entonces cuando comenzó la búsqueda de los objetos robados, recuperando tan sólo siete días después dicho farol y hoy, la cruz pectoral y el collar.

Contenido relacionado

«Ordenarme sacerdote con 24 años es el mayor regalo»

Miguel Tovar Fernández recibirá el Orden Sacerdotal este sábado en la...

«Dios se ha fijado en mí para ser su sacerdote como médico de cuerpos...

Abraham Martínez Moratón recibirá el Orden Sacerdotal el domingo en la...

Mons. Lorca celebra junto a sus paisanos sus 50 años de sacerdocio

El obispo celebró ayer en Espinardo sus bodas de oro sacerdotales...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.