El obispo de Cartagena bendice la capilla de la Virgen de la Milagrosa de Lorca

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

La capilla se ubica dentro del colegio San Francisco de Asís y cuenta con más de tres siglos de antigüedad.

Coincidiendo con la festividad de la Virgen de la Milagrosa, y como parte de su visita pastoral a Lorca, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, bendijo, el pasado miércoles, la restaurada capilla en honor a esta Virgen que se ubica dentro del colegio lorquino San Francisco de Asís. “Para nosotros fue una gran alegría que nuestro obispo pudiera asistir a la reapertura y bendecir la capilla el día de nuestra patrona”, asegura Antonio Collado, director del centro educativo.

Durante su homilía, Mons. Lorca destacó el esfuerzo realizado para llevar a cabo la restauración de la capilla y reconoció el trabajo de todos los que habían colaborado para llevarla a cabo. Después de la bendición, un grupo de alumnos del centro representó la aparición de la Virgen de la Milagrosa a santa Lucía, una tradición que se lleva a cabo anualmente en el centro para honrar a su patrona y que concluye un mes de actividades dedicadas a la Virgen.

El origen de la capilla se remonta al siglo XVIII, aunque no fue hasta el siglo XIX, con la llegada de las Hijas de la Caridad, cuando se dedicó a la Virgen de la Milagrosa. En su restauración han participado 14 alumnos del programa “Ágora” de empleo y formación del Ayuntamiento de Lorca; la Cooperativa de Enseñanza, que ha financiado los materiales necesarios para su reparación; y multitud de donantes que han colaborado económicamente para que estas obras se pudieran llevar a cabo. “La capilla necesitaba una reparación y no se había podido hacer hasta ahora, ni siquiera después del terremoto de Lorca, porque se priorizó la reparación de las aulas y no teníamos más fondos. Por suerte, gracias a la colaboración de todo el mundo, la capilla brilla ahora más que nunca y es una alegría, no sólo para el colegio sino para todos los murcianos, ya que este es también su patrimonio y siempre que alguien nos pregunta si se puede visitar, le facilitamos el acceso, aunque estemos en horario lectivo”, explica Collado.

Más de 300 personas de todo el municipio acudieron a la bendición y reapertura de esta capilla. “Fue muy emocionante, vino muchísima gente y lo más bonito fue que todos los que acudieron tenían relación con la capilla, de un modo u otro. Había personas que habían sido bautizadas aquí, que habían tomado su Primera Comunión o que se habían casado en esta capilla, lo cual, de algún modo, también hizo visible la devoción que se le tiene a la Virgen de la Milagrosa en este municipio”.

Contenido relacionado

Un total de 12 matrimonios participan en la escapada Xa3 de los ENS

Los Equipos de Nuestra Señora (ENS) de la Diócesis de Cartagena...

Una conferencia clausurará el miércoles la exposición «Los guardianes de la tumba de Cristo»

Después de dos meses disponible en Murcia, la muestra de fotografías...

Las distintas vocaciones caminan juntas un año más en la Esperanzada

Cerca de 350 personas participaron el pasado fin de semana en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.