El Obispo de Cartagena anuncia en la fiesta de la Patrona la concesión del título de Basílica Menor a la iglesia de Ntra. Sra. de la Caridad

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

 Cartagena ha celebrado el 30 de marzo, Viernes de Dolores, la festividad de su Patrona, la Virgen de la Caridad. El Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. D. José Manuel Lorca Planes, ha presidido una Misa en la iglesia de  Ntra. Sra. de La Caridad, concelebrada por varios vicarios y numerosos presbíteros, en la que han participado varias autoridades civiles y militares, representantes de cofradías cartageneras y una multitud de fieles.

Antes de comenzar la celebración, el Sr. Obispo ha comunicado la noticia esperada por los cartageneros: la concesión del título de Basílica Menor a la iglesia de La Caridad, por parte de la Santa Sede. El Secretario General – Canciller de la Diócesis de Cartagena, D. Tomás Cascales, ha compartido la lectura de este Decreto en el que se hacía pública la concesión de este título.

Como cada año, la Alcaldesa, Dña. Pilar Barreiro, ha hecho entrega al Pastor Diocesano de la Onza de Oro, en nombre del Ayuntamiento, como colaboración del Hospital de Caridad, en el 250 aniversario de este acto caritativo. El Sr. Obispo ha precisado que «es Cartagena la que valora esta obra de amor» y «la que grita a los cuatro vientos que agradece tener esta oportunidad de amar con el amor samaritano».

En su homilía, Mons. Lorca Planes ha invitado a mirar a María, «Mujer elegida», que con su firme esperanza «aceptó ser Madre de Dios», «cuya alma había sido traspasada en el Calvario». «La nueva Eva que siguió al nuevo Adán en su Pasión»- ha explicado. «¿Qué gran misterio de amor se nos propone hoy?»- ha cuestionado. En este sentido, ha remarcado que «sólo el amor triunfa» y que «ese amor impulsó a Cristo a morir por nosotros». «Sólo el amor hace entrar en el Reino de la Vida»- ha añadido.

El Prelado ha comentado que «no son los razonamientos los que nos hacen comprender, sino la fe sencilla y el silencio de la oración». Así, ha destacado que «la oración de María nos ayuda a escuchar a Dios en el corazón». El Sr. Obispo ha señalado que «mirando a la Virgen, elevada al Cielo, comprendemos mejor que nuestra vida, aunque marcada por las dificultades, corre como un río hacia el océano divino». A su vez, ha asegurado que «la Virgen María es un signo de esperanza y consolación».

De un modo entrañable, el Sr. Obispo ha recordado su visita a la Virgen de la Caridad del Cobre en su reciente viaje a Cuba, donde recordaba a la Patrona de Cartagena, y donde varios cartageneros entonaron con él la Salve a la Virgen. Asimismo, ha tenido un agradecimiento especial para el rector de esta iglesia, D. Francisco Montesinos, por su entrega en su ministerio y su cuidado de que Cartagena no pierda la luz de María.

«Dios te salve, Reina y Madre de Misericordia, Dios te Salve»

Después de la Eucaristía, se han dirigido al Teatro Circo para asistir al Pregón de la Semana Santa de Cartagena.  En este acto se ha presentado a la Nazarena del Año, Dña. Fe Amor y a la Pregonera, Dña. Rosario del Carmen García Romero (segunda mujer en la historia que pregona la Semana Santa de Cartagena, siendo la primera la Alcaldesa).

«Dios te salve, Reina y Madre de Misericordia, Dios te Salve». Así ha iniciado su intervención la pregonera, dedicando sus primeras palabras a la Virgen de la Caridad, y lo ha hecho por tres razones, según ha explicado: porque «esta cartagenera, no podría trenzar un solo verso si no fuera por Aquella que le dio la vida al Verbo», por la noticia de la concesión del título de Basílica Menor a la iglesia de La Caridad y por la festividad del Viernes de Dolores, «fiesta más grande del cartagenero». «A Ella hoy quiero decir: Felicidades, Madre, Corazón de Cartagena». «Eres Tú, Caridad, en amor y pensamiento, Corazón de Cartagena, Madre del Cartagenero». Ella misma ha definido su pregón como «sencillo, soñador y creyente». Dña. Rosario del Carmen ha confesado que su discurso «nace de una mirada, la de María, y en los brazos de la advocación de La Piedad». Haciendo partícipe al auditorio de la dedicación que envuelve la Semana Santa y sus días previos, la pregonera ha subrayado que «estos actos llenos de fervor recogen una muestra de nuestra intimidad con Cristo».

Contenido relacionado

«Dios se ha fijado en mí para ser su sacerdote como médico de cuerpos...

Abraham Martínez Moratón recibirá el Orden Sacerdotal el domingo en la...

Hakuna da gracias a Dios junto al obispo por un nuevo curso

Los grupos de Hakuna de la Diócesis cerraron ayer su curso...

Mons. Lorca celebra junto a sus paisanos sus 50 años de sacerdocio

El obispo celebró ayer en Espinardo sus bodas de oro sacerdotales...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.