El Obispado de Cartagena insta a sacerdotes y voluntarios a que presenten el ‘certificado antipederastia’

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

El Obispo de Cartagena insta a todos los profesionales o voluntarios de las parroquias, comunidades y delegaciones diocesanas, que realizan tareas pastorales en contacto con niños o jóvenes, a que obtengan el Certificado Negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales, conocido popularmente como ‘certificado antipederastia’.

Tras la aprobación de la Ley 26/2015, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, es obligatorio acreditar que todas las personas que mantienen contacto habitual con menores no han sido condenadas con sentencia firme por algún delito de naturaleza sexual. Una normativa que también afecta, por tanto, a las actividades que se realizan en parroquias, comunidades y delegaciones diocesanas.

Por este motivo, el Obispo de Cartagena ha promulgado un decreto en el que pide que: “en todas las parroquias, comunidades, delegaciones diocesanas y otras realidades eclesiales, se inste a todos los profesionales o voluntarios que realizan tareas pastorales y otras que supongan mantener un contacto con niños y jóvenes hasta los 18 años, ya sean sacerdotes, religiosos y laicos, para que obtengan y presenten en la Cancillería-Secretaría General de esta Diócesis de Cartagena, Certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales”.

Desde Cancillería-Secretaría General del Obispado de Cartagena se ofrece la posibilidad de tramitar los certificados una vez que hayan sido cumplimentados (presentando toda la documentación), o bien que cada interesado solicite el suyo en el Registro Central de Delitos Sexuales y lo presente también en Cancillería, antes de que finalice el mes de septiembre.

Catequistas, religiosos, monitores, animadores de pastoral juvenil y demás voluntarios que trabajen en las parroquias deberán ponerse en contacto con sus párrocos.

Decreto_del_Obispo_de_Cartagena.pdf

Contenido relacionado

Una conferencia clausurará el miércoles la exposición «Los guardianes de la tumba de Cristo»

Después de dos meses disponible en Murcia, la muestra de fotografías...

Las distintas vocaciones caminan juntas un año más en la Esperanzada

Cerca de 350 personas participaron el pasado fin de semana en...

Solidaridad y esperanza para los cristianos de Siria

La familia marista de la Diócesis de Cartagena recibió ayer la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.