El I Congreso Internacional «El futuro de la ERE» acogerá a más de 400 personas

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Por primera vez en la Región, esta semana se celebra en Murcia el I Congreso Internacional “El futuro de la ERE”, al que según las fuentes organizadoras, se han inscrito más de 400 participantes. Organizado y promovido por la Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena, este Congreso, que se desarrollará del 15 al 17 de marzo en el Auditorio, trata de “abrir caminos de futuro para la asignatura de Religión”, con el objetivo de “escuchar a expertos, compartir experiencias y apuntar hacia el mañana”. Como bien indicó el Delegado de Enseñanza, D. Juan Carlos García Domene en la presentación de este Congreso, el sentido de realizar este evento, se manifiesta a través del eslogan escogido de las palabras del Santo Padre Benedicto XVI: “La educación es la aventura más fascinante y difícil de la vida”.

El Congreso se dirige a profesores y estudiosos del área de Religión, en la Universidad o en cualquier centro educativo, a profesores cristianos de cualquier área y a estudiantes de Teología, Ciencias Religiosas y Magisterio. También son sus destinatarios  religiosos, padres y madres de familia, catequistas, educadores y agentes de pastoral.

El Comité de Honor del Congreso estará formado por El Obispo de la Diócesis de Cartagena; el Obispo de Segorbe-Castellón y Presidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española, Mons. D. Casimiro López Llorente; el Consejero de Educación, Formación y Empleo, D. Constantino Sotoca; el Alcalde de Murcia, D. Miguel Ángel Cámara; el Presidente del Consejo Escolar de la Región de Murcia, D. Luis Navarro, la Presidenta Regional de FERE-CECA, Dña. Alicia Plaza, el Presidente Regional de CECE, D. José Francisco Parra y el Presidente de UCOERM, D. Juan Antonio Pedreño.

El acto está organizado a partir de cinco grandes ponencias sobre el futuro de la enseñanza religiosa escolar y en ocho ámbitos socioeducativos de experiencias y reflexión abiertos expresamente a la participación del profesorado. Además, habrá una mesa redonda que abordará el alcance social de la asignatura de religión y sus problemas abiertos. Se celebrará la Eucaristía en la Catedral del Murcia, y todas las sesiones comenzarán por un tiempo de oración comunitaria.

Con todo, se han organizado algunas actividades complementarias al Congreso. Una de ellas es un Concierto abierto a toda la ciudad que tendrá lugar el viernes 16, interpretado por la Agrupación Musical Muleña, muchos de ellos alumnos de Religión. Por otro lado, han programado un Congreso Infantil para los hijos de los congresistas, en el que los niños de 4 a 14 años podrán participar en actividades, juegos, reflexiones, oraciones… La sede del Congreso Infantil será el Colegio Santa María de la Paz (Jesuitinas).

Toda la información actualizada sobre el Congreso Internacional, se puede encontrar en la página web que se ha creado: www.elfuturodelaere.com

Contenido relacionado

Solidaridad y esperanza para los cristianos de Siria

La familia marista de la Diócesis de Cartagena recibió ayer la...

Un total de 28 laicos participan en los ejercicios espirituales de ACG

De la cruz a la luz, el misterio pascual en nuestras...

Súbete a la Línea 105 para conocer la labor de la Iglesia

Un año más, la Iglesia anima en este tiempo a los...

Enlaces de interés