El congreso nacional sobre Iglesia y educación clausura en la Diócesis de Cartagena su primera fase

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Ayer se celebró en Murcia la clausura de la primera fase del congreso La Iglesia en la educación, presencia y compromiso, organizado por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española (CEE).

En esta primera fase, celebrada este mes de octubre, se han realizado dos sesiones semanales, retransmitidas online desde diferentes diócesis, en torno a qué iniciativas lleva a cabo la Iglesia a nivel educativo en diferentes ámbitos, en concreto nueve: colegios de ideario cristiano; profesores de Religión Católica; profesores cristianos en los diversos centros de enseñanza; centros de educación especial; centros de Formación Profesional; universidades católicas y centros universitarios; colegios mayores y residencias universitarias; educación no formal, voluntariado, tiempo libre y otros proyectos culturales; y parroquia, familia y escuela. Un trabajo que servirá como preparación a la segunda fase del congreso, que tendrá lugar el 24 de febrero en Madrid.

La secretaria de esta comisión de la CEE, Raquel Pérez Sanjuan, señala que el balance de esta primera fase ha sido «muy positivo», por la oportunidad que ha supuesto «para el encuentro y para conocer de primera mano las experiencias de los participantes en cada una de las diócesis».

En esta fase han sido 78 las experiencias compartidas, con entre 20 y 25 participantes en cada uno de los ámbitos educativos. La Diócesis de Cartagena ha participado en los ámbitos de educación no formal, tiempo libre, voluntariado y otros proyectos culturales; el de universidades; y el de profesorado cristiano, de cuya sesión ha sido anfitrión.

El 24 de febrero, en la segunda fase del congreso, se podrán sacar conclusiones y determinar cuáles son los desafíos actuales de la Iglesia en la educación. «En este momento, lo que la Conferencia Episcopal busca es escuchar a las comunidades educativas, que son las protagonistas de la educación y quienes tienen que decir qué es lo mejor para la educación en este momento», subraya Raquel Pérez Sanjuan. «Lo que queremos es caminar conjuntamente a través de los desafíos de este siglo XXI, que cada vez son más».

Por lo pronto, se seguirán recopilando experiencias a través de los formularios de participación de la página web del congreso, que continuarán abiertos.

La entrada El congreso nacional sobre Iglesia y educación clausura en la Diócesis de Cartagena su primera fase aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Dios se ha fijado en mí para ser su sacerdote como médico de cuerpos...

Abraham Martínez Moratón recibirá el Orden Sacerdotal el domingo en la...

«Ordenarme sacerdote con 24 años es el mayor regalo»

Miguel Tovar Fernández recibirá el Orden Sacerdotal este sábado en la...

Mons. Lorca celebra junto a sus paisanos sus 50 años de sacerdocio

El obispo celebró ayer en Espinardo sus bodas de oro sacerdotales...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.