Dos presos de la Región de Murcia participan en el Jubileo de los Reclusos en Roma

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

La Diócesis de Cartagena participa en el Jubileo de los Reclusos, que tendrá lugar este fin de semana en el Vaticano. Hasta la ciudad de Roma viajarán dos presos, junto al capellán de la cárcel de Campos del Río, la responsable de voluntarios de Sangonera y el jefe de servicio de esta cárcel. Los dos reclusos son un interno del Centro Penitenciario Murcia 1, de Sangonera la Seca, de segundo grado; y otro del Centro de Inserción Social (CIS), de tercer grado. Ambos propuestos por los miembros de la Pastoral Penitenciaria. “Los presentamos desde la capellanía, porque se han confirmado, están en el grupo de crecimiento en la fe; personas que participan de forma activa en la Eucaristía”, explica la hermana Josefa Vera, de las Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado, que es la responsable del grupo de voluntarios de Sangonera.

La salida de estos dos presos para ganar el Jubileo de la Misericordia junto al Papa Francisco es algo que se está viviendo con mucha alegría en los centros penitenciarios de la Región. “Es una ilusión enorme la que ellos tienen, pero también la que tenemos todos”, comenta la religiosa. “No somos nosotros los que vamos, sino que llevamos a toda la Diócesis. Es un buen momento para que se vea que la cárcel también es Iglesia, que los presos son comunidad y que son hijos de Dios. Hay que concienciar que la cárcel no es una cosa aislada, sino que todos debemos estar ahí y apoyar, en lo que podamos, a estas personas que se tienen que reinsertar en la sociedad. Y para eso hace falta el esfuerzo de todos”.

Según datos de la Conferencia Episcopal Española, en total serán 25 presos españoles los que participarán en el Jubileo de los Reclusos en Roma: 18 hombres y 7 mujeres. Ellos peregrinarán junto a 44 voluntarios de Pastoral Penitenciaria, 13 capellanes, 9 funcionarios y 5 familiares.

Dos días en los que habrá Adoración Eucarística, peregrinación hasta la Puerta Santa, rezo del Santo Rosario, testimonios y la Santa Misa en la Basílica de San Pedro presidida por el Papa Francisco.

Contenido relacionado

Una conferencia clausurará el miércoles la exposición «Los guardianes de la tumba de Cristo»

Después de dos meses disponible en Murcia, la muestra de fotografías...

Solidaridad y esperanza para los cristianos de Siria

La familia marista de la Diócesis de Cartagena recibió ayer la...

Súbete a la Línea 105 para conocer la labor de la Iglesia

Un año más, la Iglesia anima en este tiempo a los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.