“Cuidar el planeta es una obligación moral”, según Justicia y Paz

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Sustituir el desarrollo económico del sistema por el desarrollo humano integral, para acabar con la crisis que el mundo vive, no sólo económica, sino también ética, social y ecológica, es una de las conclusiones de las Jornadas Nacionales de Justicia y Paz que la Comisión celebró el pasado fin de semana en Murcia, bajo el título “Ecología y Ética Social”. A estas jornadas asistieron miembros de las comisiones de Justicia y Paz de Madrid, Barcelona, Sevilla, Tenerife, Albacete, Alicante y Murcia, así como el Obispo de Cartagena y el Obispo Auxiliar de Santiago de Compostela y prelado asistente de la Comisión.

La realidad de crisis global “nos platea a los cristianos el desafío de ser voz profética para iluminar, desde el Evangelio, el camino que nos lleve a un mundo más justo, fraterno y respetuoso con el medio ambiente”. En las conclusiones de las distintas conferencias y mesas redondas que tuvieron lugar los días 8 y 9 de abril, se denuncia “la codicia y la idolatría del sistema capitalista neoliberal y el actual modelo de desarrollo económico, que no tiene en cuenta el desarrollo humano”.

Así mismo inciden en que “el deterioro del medioambiente no es casual, sino el resultado de un sistema económico global que mercantiliza la tierra y el agua y sobreexplota salvajemente los recursos naturales. Con lo cual hace más ricos a los ricos y más pobres a los pobres”. “La ética de la sostenibilidad está proclamando que toda persona tiene dignidad y por lo tanto tiene derecho a una naturaleza digna y sana”, por lo que, según las conclusiones de estas jornadas nacionales, “cuidar el planeta es una obligación moral”.

La encíclica del Papa Francisco “Laudato Si’” ha sido la base de todo este encuentro, centrado, principalmente, en lo que el Santo Padre llama la “ecología integral”, que abarca no sólo lo medioambiental, sino también lo económico, social, político, cultural, etc., uniendo así el sufrimiento de los pobres y el sufrimiento de la tierra.

Contenido relacionado

Ramos y palmas para comenzar la Semana Santa

El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió ayer...

«No son tiempos de encerrarse, sino de salir a ofrecer lo mejor que tiene...

El obispo de Cartagena ha presidido la celebración en la que...

Cartagena renueva su voto de amor a la Virgen de la Caridad en la...

La ciudad se postra ante su patrona en una Eucaristía multitudinaria...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.