Cáritas pide compromiso para romper la transmisión intergeneracional de la pobreza

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Cada año, cercana a la solemnidad del Corpus Christi, el día de la Caridad, Cáritas Diócesis de Cartagena presenta su Memoria Anual. La Escuela de Hostelería acogía esta mañana un desayuno informativo con los medios de comunicación en el que los responsables de Cáritas han aportado todos los datos recogidos en 2017.

El año pasado, Cáritas atendió directamente a 26.049 personas (de lo que se beneficiaron de forma indirecta 72.795 personas). De las personas atendidas el 50,84% fueron españoles y el 49,15% de nacionalidad extranjera, 1.643 de ellos en situación irregular.

Cáritas alerta de la cronificación de la pobreza y la exclusión social, ya que el 52,73% de las personas atendidas directamente en 2017 están siendo acompañadas por Cáritas desde hace más de tres años; y de la transmisión intergeneracional de la pobreza, porque 8 de cada 10 personas adultas que viven hoy en situación de pobreza, ya lo hicieron en su etapa infantil. Para solucionar esta situación, Cáritas propone intervenir en políticas de apoyo y cuidado a la familia, porque la protección de la familia pasa por la garantía de ingresos para que los hogares puedan afrontar con seguridad sus necesidades; la intervención psicoeducativa con niños y niñas, para eliminar las desigualdades; y el acompañamiento en la parentalidad.

En 2017, Cáritas Diócesis de Cartagena invirtió 9.088.809,74 euros en sus programas de acción social lo que supone un aumento del 8,29% con respecto al año anterior.

Cáritas agradece el trabajo de sus 2.909 voluntarios que son agentes del cambio, con una media de edad de 61 años. El 57% de los voluntarios lleva de 8 años dedicando su tiempo a los más necesitados entre 3 y 5 horas a la semana. Un agradecimiento que se extiende también a los 582 donantes, a los 1.063 socios, a las 22.637 personas que se han hecho la “tarjeta hermanos”, a 62 entidades solidarias y a sus 298 agentes contratados.

Contenido relacionado

«Dios se ha fijado en mí para ser su sacerdote como médico de cuerpos...

Abraham Martínez Moratón recibirá el Orden Sacerdotal el domingo en la...

Hakuna da gracias a Dios junto al obispo por un nuevo curso

Los grupos de Hakuna de la Diócesis cerraron ayer su curso...

Mons. Lorca celebra junto a sus paisanos sus 50 años de sacerdocio

El obispo celebró ayer en Espinardo sus bodas de oro sacerdotales...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.