«Caravaqueños, que la Vera Cruz siga siendo vuestro norte y vuestra defensa»

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

«Me alegro de estar con vosotros en este día de fiesta en torno a la Santísima y Vera Cruz». Así iniciaba su homilía el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, que hoy celebraba junto a los caravaqueños el día grande de sus fiestas, la aparición de la Vera Cruz.

Del 1 al 5 de mayo, la ciudad de Caravaca celebra sus fiestas patronales, fiestas de moros, cristianos y Caballos del Vino, en honor a la Santísima y Vera Cruz. Fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional en 2004 (las primeras en la Región de Murcia), a lo que se suma la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad del Festejo de los Caballos del Vino, en diciembre de 2020. La tormenta de ayer provocó que se suspendiera la procesión de bajada de la Sagrada Reliquia a la parroquia de El Salvador, que lo hace siempre acompañada de moros y cristianos; la Vera Cruz tuvo que ser trasladada en coche cuando dejó de llover, sobre las 23:00 horas.

En el día en el que la Iglesia celebra la invención de la Cruz, encontrada por santa Elena, madre del emperador Constantino, en Jerusalén, la ciudad de Caravaca celebra también la aparición milagrosa de la Sagrada Reliquia, que según la tradición tuvo lugar el 3 de mayo de 1231. En esta fecha, cada año, la parroquia de El Salvador acoge la Misa Pontifical con la que los caravaqueños inician el día de la fiesta de su patrona.

«En Caravaca tenéis muchas razones para hacer un alto en el camino y descubrir las numerosas oportunidades que os ha dado el Señor para ser testigos de la luz del Evangelio, porque, conducidos por el Espíritu Santo, sois una puerta de esperanza para muchos de los que han venido y vendrán a Caravaca», decía esta mañana el obispo, animando a los caravaqueños a seguir mirando con fe a su patrona: «Que la Vera Cruz siga siendo vuestro norte y vuestra defensa».

La patrona regresará a su santuario en la tarde del 5 de mayo, pero antes tendrán lugar los ritos característicos de estas fiestas, comenzando por el Baño de la Cruz, que se celebrará esta tarde, cuando la Sagrada Reliquia bendiga las aguas que riegan Caravaca desde la capilla bañadero del Templete. Mañana por la mañana y en la mañana del día 5, la Vera Cruz visitará las casas de enfermos y ancianos en la Cruz de Impedidos.

  Galería de imágenes

La entrada «Caravaqueños, que la Vera Cruz siga siendo vuestro norte y vuestra defensa» aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La comunidad universitaria peregrinará a Santiago de Compostela en agosto

La Pastoral Universitaria organiza una segunda edición del Camino de Santiago,...

Actos en honor a la Virgen del Carmen en la Diócesis

La Iglesia celebra mañana, 16 de julio, la memoria de la...

Kacper, nuevo sacerdote de la Diócesis de Cartagena

El sábado tuvo lugar en la Parroquia Santa Eulalia de Murcia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.