Caravaca de la Cruz abre los brazos al mundo en un nuevo Año Jubilar

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Esta mañana tenía lugar la Misa de apertura del Año Jubilar de la Vera Cruz de Caravaca.

Los primeros peregrinos llegaban esta misma mañana para participar en la celebración de apertura.

«Caravaca de la Cruz se convierte en un foco de espiritualidad y de peregrinación, será para todos la luz que nos ilumina, el signo más grande del amor entregado. Peregrinar a Caravaca supondrá entrar en el misterio de amor que nos ha ofrecido Jesucristo; vendremos a Caravaca a participar de su misericordia y de su perdón para sentir la fuerza de la alegría y salir de aquí cargados de la esperanza que necesitamos para afrontar el día a día con un corazón cristiano». Con estas palabras el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, se dirigía esta mañana a quienes participaban en la Misa de apertura del Año Jubilar de la Vera Cruz, en la celebración que tenía lugar en la basílica menor santuario de la patrona de Caravaca.

Presidía la celebración Mons. José María Gil Tamayo, arzobispo de Granada, acompañado por el obispo de Cartagena, y junto a ellos el arzobispo emérito de Burgos, Mons. Francisco Gil; el obispo de Jaén, Mons. Sebastián Chico; el obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera; el obispo de Guadix, Mons. Francisco Jesús Orozco; y el obispo de Almería, Mons. Antonio Gómez; junto a medio centenar de sacerdotes. Participaban también en la celebración los seminaristas de los tres seminarios diocesanos: San Fulgencio, Redemptoris Mater y Menor de San José.

En su homilía, el arzobispo de Granada ha invitado a los presentes a acercarse a la Sagrada Reliquia en este «año de gracia y de bienes». Ha animado a los creyentes que participaban en la celebración o que la seguían por televisión a no ocultar su fe en la Cruz, tal y como hacen los caravaqueños «que han recibido el testimonio de primera mano de la pasión y muerte del Señor, el símbolo del cristianismo». Mons. Gil Tamayo ha recordado, además, que este Jubilar es un tiempo de conversión, de contemplar a Cristo, para «salir de aquí haciendo el bien».

El comisario del Año Jubilar y párroco de El Salvador de Caravaca, David Martínez, ha leído la carta que en 1998 envió la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede, concediendo al santuario de la Vera Cruz la celebración de un jubilar a perpetuidad a celebrar cada siete años. En el decreto de concesión se explica que la Penitenciaría Apostólica concede Indulgencia Plenaria cumpliendo los requisitos establecidos (visitar el santuario de la Vera Cruz, comunión eucarística, confesión sacramental y orar por las intenciones del Santo Padre) durante la celebración del Año Jubilar en las misas de apertura y clausura, o en aquellas celebraciones presididas por el obispo de Cartagena. Al ser un lugar de peregrinación permanente, la Santa Sede concede también Indulgencia Plenaria fuera del Año Jubilar los días 3 de mayo, fiesta de la Aparición de la Vera Cruz, y 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Sata Cruz; siempre que por devoción se peregrine en grupo al santuario caravaqueño; o una vez al año, en el día que libremente se elija por los fieles.

Comienza un año de gracia

Antes de comenzar la celebración, la Sala de Cabildos ha acogido la rueda de prensa en la que han participado el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo; el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García; el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras; el obispo de Cartagena y el arzobispo de Granada.

El hermano mayor de la Cofradía ha destacado que hoy Caravaca comienza «a compartir con el mundo la vivencia y el mensaje de esperanza que nos irradia la Santísima y Vera Cruz de Caravaca. Nos sentimos privilegiados de vivir bajo su amparo y deseosos de que su luz llegue a los corazones de todos aquellos que nos visiten en este año de gracia».

El presidente de la Comunidad Autónoma ha subrayado que participar en esta celebración era para él «un honor y un orgullo», al «ser testigo de un tiempo de gracia, un camino de amor y de espiritualidad que llena a Caravaca de la Cruz y a la Región de Murcia». Caravaca «será siempre una tierra de fe, casa de Dios, guardiana de la Vera Cruz, protectora del afligido y del desamparado, hogar del peregrino».

Por su parte, el alcalde de Caravaca ha manifestado que hoy comienza un «periodo de gracia ilusionante que nos va a permitir mostrar parte de la identidad de Caravaca y de la Región de Murcia, recibiendo a los miles de peregrinos que llegarán atraídos por la Vera Cruz».

Los primeros peregrinos llegan al encuentro con la Vera Cruz

Entre las personas que han participado esta mañana en la Misa de apertura del Año Jubilar, estaban también varios grupos de peregrinos. Entre ellos se encontraba Salvador Campoy que junto a dos amigos han iniciado a las cinco de la mañana el camino desde Bullas para llegar a mediodía al santuario caravaqueño. También lo hicieron los dos anteriores jubilares y recomiendan la experiencia a quienes puedan hacer el camino a pie.

José Luis Jorquera también llegaba hoy a pie. Junto a otros cuatro amigos han realizado el camino desde Albacete, en cinco etapas, saliendo esta madrugada desde Moratalla.

Palabras del obispo de Cartagena Galería de imágenes (fotografías de Susana Mendoza y Carmen García)

La entrada Caravaca de la Cruz abre los brazos al mundo en un nuevo Año Jubilar aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Las distintas vocaciones caminan juntas un año más en la Esperanzada

Cerca de 350 personas participaron el pasado fin de semana en...

Solidaridad y esperanza para los cristianos de Siria

La familia marista de la Diócesis de Cartagena recibió ayer la...

Una conferencia clausurará el miércoles la exposición «Los guardianes de la tumba de Cristo»

Después de dos meses disponible en Murcia, la muestra de fotografías...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.