¿Por qué creo en Dios?

 

¿POR QUÉ CREO EN DIOS?

A menudo se afirma, y con razón, que las pruebas racionales de la existencia de Dios sólo convencen a los ya creyentes, y esto a medias. Ante ello, el autor se arriesga a proponer otras “pruebas” que se basan no en la razón sino en la propia existencia creyente. Lo hace de un modo tan personal y comprometido que resulta muy convincente.

La cuestión sobre la existencia de Dios no es una cuestión banal. Nos incumbe a todos, creyentes y no creyentes. Y nos incumbe con una realidad que va más allá de sí misma y atañe los confines de nuestro ser, allí donde se esbozan las cuestiones sobre el sentido y el destino.
Se ha escrito que las pruebas sobre la existencia de Dios tienen la singularidad de convencer a los que ya creen y de no convencer a los que no creen. Tal vez se deba a que no han atendido a sectores vitales a los que no llega la sola razón. Lo más honrado sería considerar que la creencia y la increencia nos atañen a todos, y lo mejor será dirigirse al incrédulo que está latente en nosotros y al creyente que late en el fondo del incrédulo. Todos los hombres son aquí parientes cercanos.

En este escrito tomaré una doble opción. En primer lugar, la de considerar que al comienzo la cuestión no debe ponerse tanto en querer demostrar la existencia de Dios cuanto en mostrar hasta qué punto Dios es creíble. La segunda opción será la de hablar en primera persona. Es cierto que voy a hablar como teólogo. Pero el teólogo es inseparable de la persona. Si soy teólogo, si continúo siéndolo, es porque yo creo. Si soy teólogo es porque creo que esta fe vale verdaderamente la pena. Este “yo” del que hablo es también, en parte, el de mis lectores. Casi todos nos podemos encontrar en este itinerario. Hemos nacido en la misma civilización; somos hijos de la fe cristiana y nos hallamos con no creyentes que nos hacen las mismas preguntas. Creo que el “yo” que aquí se empleará podrá ser el de cada uno de nosotros.

Una última observación. Los pasos que voy a dar no pretenden seguir un orden estrictamente lógico. Cada uno puede seguir su propio orden. No pretendo que cada razón tenga el mismo peso. En estas materias se trata, sobre todo, de una convergencia de razones. Es posible que, para alguno, tal o cual razón no sea válida.

 

Cargador Cargando…

Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento

| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [28.55 KB]

 

Artículo completo:

– ¿Por qué creo en Dios?

Artículos relacionados:

La entrada ¿Por qué creo en Dios? aparece primero en DIÓCESIS DE CANARIAS.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Diocesana de Canarias: nueva identidad para una nueva etapa

Transformación y renovación digital para seguir evangelizando La emisora diocesana de la...

Semana Santa en la ciudad de Las Palmas de GC, zona Vegueta – Triana.

Aquí puedes consultar los horarios establecidos para esta Semana Santa en...

Horarios de Semana Santa en parroquias

Consulta aquí los horarios de Semana Santa en parroquias / unidades...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.