La Iglesia católica y la ciencia: El Observatorio Vaticano

observatorio vaticano

 

EL OBSERVATORIO VATICANO

El Observatorio Vaticano es una institución establecida por la Santa Sede para la investigación astronómica y la divulgación pública para avanzar en la comprensión científica de nuestro universo.

El Observatorio Vaticano es uno de los observatorios astronómicos activos más antiguos del mundo, cuyas raíces se remontan a 1582 y a la reforma gregoriana del calendario.

Con sede en la residencia de verano papal en Castel Gandolfo, en las afueras de Roma, esta obra oficial del Estado de la Ciudad del Vaticano apoya a una docena de sacerdotes y hermanos (jesuitas y diocesanos) de cuatro continentes que estudian el universo utilizando métodos científicos modernos.

 

Otros colaboradores del Observatorio incluyen académicos adjuntos (clérigos y laicos, hombres y mujeres) de muchas disciplinas científicas y científicos de las principales instituciones astronómicas de todo el mundo.

Están a la vanguardia de la investigación científica que cubre una amplia gama de temas, desde el examen de las partículas más pequeñas de polvo interplanetario hasta el origen y la estructura del universo.

Br. Guy Consolmagno se encuentra con el Papa Francisco.

Artículos relacionados:

La entrada La Iglesia católica y la ciencia: El Observatorio Vaticano aparece primero en DIÓCESIS DE CANARIAS.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.