Una representación de la prisión de Botafuegos participa en la peregrinación a Santiago organizada por la Pastoral Penitenciaria de España

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Catorce personas, entre internos, voluntarios, funcionarios y el capellán del Centro Penitenciario de Botafuegos, en Algeciras, llevaron a cabo, el pasado 5 de octubre, un emotivo encuentro en Santiago de Compostela, en el marco de la peregrinación del Camino de Santiago, organizada por la Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española. La actividad, que involucró a 14 centros penitenciarios de toda España, congregó a 240 participantes, entre ellos internos, funcionarios, capellanes y voluntarios.

Los obispos, Mons. Francisco José Prieto Fernández, arzobispo de Santiago, y Mons. Fernando García Cadiñanos, obispo de Mondoñedo-Ferrol y anterior responsable de la Pastoral Penitenciaria, encabezaron esta peregrinación caminando junto a los internos, en un claro gesto de cercanía y acompañamiento espiritual. Cada centro penitenciario organizó su propio recorrido por el Camino de Santiago, con rutas que en algunos casos coinciden. Los internos estuvieron acompañados por capellanes y voluntarios de la Pastoral Penitenciaria, quienes los guiaron en este viaje de fe y reflexión. Además, los religiosos trinitarios Paulino Alonso, Aurelio Gil y Sergio García, también participaron activamente en esta experiencia.

El momento más significativo fue el pasado sábado, cuando todos los grupos se reunieron en el Monte do Gozo, desde donde emprendieron juntos la última etapa hacia la Catedral de Santiago. La entrada a la catedral fue un acto cargado de simbolismo. Todos los participantes asistieron a la tradicional misa del peregrino. Tras la celebración eucarística, los peregrinos se unieron en el Seminario Mayor para un encuentro y comida fraternal.

Este acto no solo simboliza una experiencia espiritual para los internos, sino también una oportunidad de reinserción, cargada de esperanza y fe. La Pastoral Penitenciaria reafirma su compromiso de acompañar a los más vulnerables, ofreciendo un espacio de reflexión y redención a través de la peregrinación.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

San Roque celebra la Vigilia de Espigas en Acción de Gracias por los 75...

Durante la noche del sábado 28 al domingo 29 de junio,...

Cáritas alerta de una captación de datos fraudulenta en su nombre a través de...

Cáritas denuncia los intentos de estafa que están circulando en los...

El III Memorial Gabriel Delgado celebra la convivencia y dignidad de los migrantes en...

La Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz (Instalaciones El Rosal) ha acogido...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.