La Fundación Educatio Servanda celebró pasado sábado, 7 de abril, su II Congreso de Educadores Católicos, en el Seminario de San Bartolomé.
El tema principal de esta edición fue “Educación y Derechos Humanos”. Después del éxito del I Congreso sobre “El rol educativo de las redes sociales”, un año más la Fundación, promotora de los centros educativos Juan Pablo II en España (tres de ellos están en Cádiz con un Centro de Formación Profesional de Ciclo Superior), se propuso el gran reto de reflexionar sobre la educación, pero esta vez a la luz de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la que en este 2018 se cumplen 70 años de su nacimiento. Esta reflexión se realizó desde varios puntos de vista: antropológico, filosófico, jurídico y pedagógico.
Asistieron ponentes de Madrid (D. Jaime Mayor Oreja – Presidente de la Fundación “Valores y Sociedad”-, D. Alfredo Dagnino -Letrado del Consejo de Estado- y D. Jerónimo Martín -Crítico de cine en COPE y TRECE TV -), de Valencia (D. Vicente Bellver -Catedrático de Filosofía del Derecho-), de Sevilla (Dª Belén Laguna -Coach Ejecutiva-), y de Cádiz (Dª Alicia Gómez -Jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer en la Subdelegación del Gobierno en Cádiz- y D. José Lorenzo de Motrico -Médico Psicoterapeuta-).
Con un lleno total de asistencia y una gran organización del evento, el Congreso se desarrolló durante toda la jornada del sábado, conduciendo las ponencias D. Fernando Crespo, Director del Programa “Mediodía COPE” en la provincia de Cádiz.
El momento más relevante fue la conferencia D. Jaime Mayor Oreja, en la que manifestó la necesidad como educadores de tomar el compromiso de defender el derecho a la educación y luchar contra la crisis de valores que están dentro de cada persona-. El acto fue inaugurado y clausurado por Mons. Rafael Zornoza, Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta; D. Agustín Rosety, Vicepresidente de la Fundacion Educatio Servanda Cádiz; y D. José María Castón, Director Gerente de la Fundación Educatio Servanda Cádiz.