Un millón de euros de ayuda de emergencia de ACN para la Iglesia en Ucrania

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Ayuda a la Iglesia Necesitada pone en marcha la campaña «Emergencia Ucrania: Empieza la guerra, la Iglesia se queda»

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha puesto en marcha la campaña «Emergencia Ucrania: Empieza la guerra, la Iglesia se queda» para enviar un millón de euros de ayuda de emergencia en apoyo a la Iglesia en Ucrania, ante el avance de la guerra y el aumento de las necesidades en el país. “Ha sucedido lo que todos queríamos evitar: ha estallado la guerra. ACN apoya a la Iglesia en Ucrania desde hace décadas y no la abandonará en este momento tan difícil”, ha afirmado Javier Menéndez Ros, director de ACN en España.

En la madrugada del jueves 24 de febrero, Rusia ordenó oficialmente una amplia operación militar en el territorio ucraniano. El presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky ha anunciado la imposición de la ley marcial en todo el país. La Iglesia católica de Ucrania está ofreciendo ayuda a los desplazados y quiere continuar su misión junto a los que más sufren. Mons.Sviatoslav Shevchuk, Arzobispo Mayor de la Iglesia greco-católica ucraniana, ha afirmado recientemente a ACN: «No abandonaremos a la gente aunque haya guerra. Nuestros sacerdotes, nuestras monjas, se quieren quedar con nuestro pueblo».

Con el estallido de la guerra, ACN refuerza ahora su apoyo para los 4.879 sacerdotes y religiosos, y 1.350 religiosas en Ucrania, para que puedan continuar con sus programas pastorales y sociales. Además, la fundación pontificia brindará ayuda de emergencia a los cuatro exarcados greco-católicos y las dos diócesis católicas latinas en el este de Ucrania, que abarcan Járkov, Zaporizhya, Donetsk, Lugansk, Odesa y Crimea.

ACN con Ucrania desde hace décadas

ACN lleva ayudando a la Iglesia en Ucrania desde hace más de 40 años, antes de la caída del comunismo. Ha sido el segundo país más ayudado por esta fundación pontificia en 2020, con 4,8 millones de euros. La ayuda es principalmente para la formación del clero y la reconstrucción de iglesias, monasterios, seminarios y casas parroquiales, muchos de ellos fueron confiscados o destruidos durante el control soviético.

Especialmente ahora, ACN tiene que asegurar la presencia de sacerdotes, religiosos y religiosas con su pueblo, en las parroquias, con los refugiados, en los orfanatos y hogares para madres solteras y para ancianos”, ha asegurado Menéndez Ros, “Este conflicto es también una guerra psicológica. La gente necesita consuelo, fuerza y ​​apoyo. El apoyo de emergencia de ACN, fortalecerá a la Iglesia Católica en Ucrania en su compromiso de permanecer y seguir sirviendo a su pueblo frente a la guerra. Queremos asegurar también nuestra oración por la paz en Ucrania”.

Mons. Pavlo Honcharuk, obispo de Járkov, una de las diócesis en el este de Ucrania que ACN apoyará, ha asegurado a ACN: “La situación empeora cada día. Los precios están subiendo, especialmente para los bienes esenciales. La situación en la diócesis es muy difícil. El número de fieles ha disminuido y los que se quedan, lamentablemente, no pueden mantener las parroquias ni sostener a los sacerdotes. Ellos mismos vienen y piden ayuda a los sacerdotes y hermanas”. ACN apoyará a los 57 sacerdotes y 54 religiosos y religiosas que trabajan en esta diócesis de Járkov para que puedan satisfacer sus propias necesidades diarias (gas, luz, agua, combustible y alimentos) y ayudar a otros que no tienen nada.

Emergencia en Ucrania y la Iglesia se queda ¿Les ayudas?

Ayúdales aquí »

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cáritas Diocesana de Cádiz y la Fundación Miranza firman un convenio para mejorar la...

El convenio permitirá que personas en situación de vulnerabilidad accedan a...

Más de 150 jóvenes participan en el Encuentro Diocesano de Juventud

El pasado sábado, más de 150 jóvenes procedentes de distintos puntos...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.