Talleres socioeducativos con personas sin hogar: nuevas oportunidades, nuevas esperanzas

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

27 personas participan en los talleres que se han desarrollado en San Fernando y Chiclana de la Frontera.

Cáritas Diocesana de Cádiz desarrolló el pasado 2024, a través de su proyecto «Luz y Sal», una serie de talleres socioeducativos dirigidos a personas en situación de sinhogarismo en San Fernando. Esta actividad forma parte del compromiso de Cáritas para promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida de las personas sin hogar que acuden a Cáritas.

En total se desarrollaron 32 talleres en los que participaron 18 personas de las cuales 16 fueron hombres y 2 mujeres. Todas estas personas encontraron en los talleres un espacio para adquirir nuevas capacidades y fortalecer su desarrollo personal.

Los talleres, diseñados desde un enfoque integral y participativo, abordan aspectos clave para el desarrollo personal. Estas actividades no solo ofrecieron herramientas prácticas para el día a día, sino que también fomentaron espacios de encuentro y apoyo mutuo entre los participantes.

En concreto, los talleres abordaron materias como autoconocimiento, valores humanos, gestión de emociones, habilidades sociales, manualidades y pintura. El taller de expresión artística, desarrollado en Chiclana de la Frontera, se realizó de forma conjunta con los participantes del proyecto «Luz y Sal» y los del proyecto de Atención Social para personas sin hogar que Cáritas Diocesana de Cádiz lleva a cabo en dicha localidad. El proyecto «Luz y Sal» contó con la cofinanciación de la Diputación de Cádiz.

En el proyecto de Atención Social para personas sin hogar de Chiclana de la Frontera se realizaron 25 talleres en los que participaron un total de 9 personas, 5 mujeres y 4 hombres. Los talleres celebrados tuvieron como contenidos la adquisición de habilidades digitales necesarias para la vida actual (correo electrónico, móvil, certificado digital…), desarrollo de capacidades creativas, cocina en microondas, incluyendo la formación en manipulador de alimentos, habilidades sociales, fomento de la lectura, taller de escritura, cinefórum y visitas culturales. Para la ejecución de estos talleres Cáritas cuenta con la cofinanciación del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.

Tras evaluar los talleres, sus participantes expresaron su agradecimiento y valoración positiva de todas las actividades añadiendo nuevas propuestas para que se incorporen en la programación del año 2025.

Todas estas actividades fueron posible gracias al apoyo de voluntarios y técnicos de Cáritas que, día a día, trabajan para ofrecer esperanza y acompañamiento a los participantes de los proyectos de atención a personas sin hogar.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cádiz y Ceuta celebran la Misa Crismal en el inicio del Triduo Pascual

La Catedral de Cádiz ha sido escenario esta mañana de la...

El grupo de Vida Ascendente de la Parroquia de San José de Cádiz participa...

El pasado Viernes de Dolores, el grupo del Movimiento de Vida...

La Diócesis de Cádiz y Ceuta lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y hace...

Tras la muerte del Santo Padre Francisco que ha tenido lugar...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.