Sólo uno de cada cinco hogares en Cádiz se encuentra en situación de plena integración

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

En la mañana del 8 de noviembre Cáritas Diocesana ha presentado su Programa de Empleo para el curso 2016-2017.

La presentación, que ha estado presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, ha comenzado con una visión general de la situación de integración social en la provincia de Cádiz y la ciudad de Ceuta. En este sentido, Mons. Zornoza ha agradecido la labor que realiza Cáritas, a través de sus voluntarios, en la provincia de Europa más castigada por el desempleo.

Así, los datos aportados por el coordinador del Equipo de Estudios de Cáritas Española y Fundación Foessa, Francisco Lorenzo, y la directora de Cáritas Diocesana, Mª del Mar Manuz, reflejan una provincia de Cádiz donde el espacio de plena integración se reduce al 20%, mientras que en Andalucía y España son del 34% y 37%, respectivamente.

Francisco Lorenzo, ha resaltado que aunque hay anuncios de recuperación económica, sigue existiendo un gran índice de pobreza alertando de que «si damos por cerrada la crisis, corremos el riesgo de olvidarnos, definitivamente, de quienes aún la están sufriendo». Por otra parte, ha explicado que Andalucía es la región, según todos los estudios, que experimenta mayores dificultades socio-económicas y que si no se toman medidas nuevas, el sistema actual tiene riesgos graves, «corremos el peligro de que el futuro esté hipotecado».

Por tal motivo, Cáritas Diocesana ha decidido potenciar como prioridad de trabajo la formación, enfocándola hacia el empleo. Siguiendo sus directrices y la aportadas por el obispo de Cádiz y Ceuta en su Plan Pastoral, se ha renovado el programa diocesano de empleo, con el fin de intensificar su servicio en esta diócesis, tan castigada por el paro y la recesión.

De esta manera, para el presente curso Cáritas atenderá a más personas, se personalizarán más los itinerarios de integración laboral y se va a diversificar la oferta de formación para el empleo. Al mismo tiempo, se ha profundizado en la mediación con empresas y se ha incrementado el número de acciones formativas y los recursos destinados a apoyar el empleo.

Como novedad, María del Mar Manuz ha explicado que la gran apuesta del programa es la formación para el empleo con nuevas modalidades con respecto a años anteriores: formación en el puesto de trabajo, prácticas formativas no laborales en empresas y apoyo individual a acciones formativas externas homologadas. Además, se va a dar cobertura a todo el territorio diocesano y la estimulación del tejido empresarial en la construcción del bien común, ofreciendo un cauce concreto para que las empresas desarrollen su dimensión social y su responsabilidad corporativa.

La apuesta por la inserción laboral es uno de los ejes prioritarios de actuación de Cáritas para atajar los efectos de la herida abierta que sufren una gran cantidad de personas a causa del desempleo.

Los procesos de acompañamiento que Cáritas desarrolla en el ámbito del empleo se basan en itinerarios personalizados de inserción, que se construyen sobre una delicada integración de motivación, empuje y refuerzo de las capacidades personales de quienes ven difícil acceder al mercado laboral o se desesperan por volver a encontrar un trabajo.

A través de sus servicios de empleo, Cáritas impulsa acciones de orientación laboral, acciones de mediación y espacios de formación concebidos de acuerdo a las diferentes necesidades de las personas que acompañan.

Contenido relacionado

El seminarista Mariano Ondo colabora como voluntario en la Residencia San Ramón

Durante este mes de julio, el seminarista Mariano Ondo del Seminario...

Jornadas de Formación de Pastoral de Familia y Vida

Agentes de Pastoral Familiar junto con los delegados de Familia y...

La Virgen del Carmen recorre la prisión de Botafuegos en una emotiva celebración

La delegación diocesana de Pastoral Penitenciaria de la diócesis de Cádiz...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.