
Por un lado, el Santuario Nuestra Señora de África, en Ceuta tuvo lugar una presentación del proyecto Radio María para los voluntarios y oyentes interesados en la Ciudad Autónoma. Fue un curso gratuito para conocer la historia y evolución de Radio María en el mundo y los rasgos distintivos de su identidad que atraen cada día a más personas.
En Algeciras tuvieron el mismo encuentro con mismo contenido, en la parroquia de San Antonio de Padua para formar un grupo nuevo de voluntarios en la localidad. Además, en el Centro Penitenciario de Botafuegos asistieron para hablar personalmente a los privado de libertad sobre este medio de comunicación. El evento en la prisión se enmarcó en la campaña «Una Radio que cambia vidas», y que ha puesto en marcha Radio María este año, visitando a residencias de ancianos, hospitales y centros penitenciarios, ofreciéndoles «radiolinas» (aparatos de radio propios de RM) que ya han ofrecido los oyentes para esta campaña precisamente para los presos, enfermos y ancianos residentes. Con ellos fue la imagen de la Virgen Peregrina de Radio María, que viajó desde Almería a Algeciras precisamente para la ocasión.