Proyectos de Cáritas en Cádiz

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Cáritas Diocesana de Cádiz y Ceuta lanza diversos proyectos dirigidos a los Sin Techo y a dar a conocer qué es el Comercio Justo. Centro de Día "Luz y Sal"

El próximo sábado, 10 de mayo, tendrá lugar la inauguración del centro de día "Luz y Sal", promovido por Cáritas Diocesana de Cádiz y las Hijas de la Caridad. Al acto, que estará presidido por el Obispo, están invitadas las diversas entidades que colaboran con el centro, como el Ayuntamiento de Cádiz, la Policía Local, Cruz Roja, y los diversos comedores y albergues de la ciudad.

El centro de día, ubicado en Cádiz, va a poner en marcha un programa de acogida a los sin techo y de la mano de 18 voluntarios y una trabajadora social. Entre los objetivos del centro están los proyectos de recuperación personal, para lo que se realizará un seguimiento personal de cada persona, acompañado de apoyo psicológico y la firma de un convenio con el Ayuntamiento que permita la estancia en los albergues municipales por mayor tiempo del establecido en la actualidad (3 días).

Finalmente, desde Cáritas Diocesana, se busca la creación de una Mesa de Coordinación para personas sin hogar, con el fin de que todas las organizaciones locales trabajen unidas para mejorar la calidad de vida de estas personas.

Proyecto Kuyapayana

El próximo 12 de mayo se celebra en todo el mundo el día del Comercio Justo. Por este motivo, y enmarcado dentro del proyecto Kuyapayana, Cáritas Diocesana de Cádiz realizará un ciclo de documentales a lo largo del mes de mayo. El próximo miércoles 7 de mayo se iniciará el ciclo, en la Asociación Cultural La Canela (Baluarte de la Candelaria), a las 20h con la proyección de videos y fotos de cooperativas de productores para, a las 21h, proyectar la cinta “Oro Negro”, de los hermanos Marc y Nick Francis, documental que examina el comercio internacional de café y sus conexiones con los granjeros que lo cultivan.

El acto finalizará con un concierto de música mejitana (un grupo galo-mexicano) y durante el acto se degustarán diversas tapas y bebidas elaboradas con productos de comercio justo.

Contenido relacionado

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

La Diócesis recibe la donación de un valioso retrato de Monseñor Marcial López Criado

La Diócesis de Cádiz y Ceuta ha recibido una valiosa adición...

La Parroquia de San José de Ceuta reabrirá sus puertas el próximo 12 de...

La Parroquia de San José de Ceuta reabrirá sus puertas el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.