Primera reunión de la Comisión de Seguimiento para la restauración de la Capilla del Santo Cristo de la Vera Cruz en Chiclana

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El pasado miércoles se celebró la primera reunión de la Comisión de Seguimiento para la restauración de la Capilla del Santo Cristo de la Vera Cruz de Chiclana. Este órgano está integrado por representantes de la de la Parroquia de San Juan Bautista, el párroco David Gutiérrez, miembros de la Hermandad de la Vera Cruz, y del Ayuntamiento de Chiclana, donde estuvo presente el alcalde de la ciudad, D. José María Román.

Durante la reunión se expusieron las principales necesidades de actuación en este templo histórico. La propuesta de intervención contempla, en primer lugar, la restauración y reparación de la estructura de la cubierta, actualmente en mal estado. Asimismo, se prevé la sustitución de la cubrición con un sistema de impermeabilización adecuado y la reposición de tejas, garantizando así la seguridad y conservación de la capilla.

Para colaborar en la financiación de las obras, se ha habilitado en esta  web oficial de la Diócesis de Cádiz y Ceuta un portal de donativos, con el fin de canalizar las aportaciones de fieles y ciudadanos interesados en apoyar este proyecto.

Las obras de restauración comenzarán en cuanto se resuelvan los aspectos administrativos y económicos necesarios, con el objetivo de preservar y poner en valor este importante bien patrimonial y religioso de la ciudad de Chiclana.

Sobre la Capilla del Santo Cristo de la Vera Cruz

La Capilla del Santo Cristo de Chiclana se encuentra situada en el lugar de culto más antiguo de la ciudad de Chiclana. Tiene sus orígenes en el s. XVI y debió de tratarse de una pequeña iglesia gótico- mudéjar, siguiendo este estilo artístico tan extendido en la zona por esas fechas.

De aquella primitiva capilla sólo se conserva parte de los muros laterales pues sufrió una profunda remodelación en la segunda mitad del s. XVIII por el arquitecto neoclásico Torcuato Benjumeda. De esta época data la Capilla de Guía, precioso ejemplo del estilo arquitectónico de este arquitecto.

En su interior destaca la imagen del Santo Cristo de la Vera Cruz, interesantísima imagen novo-hispana del s. XVI procedente de Méjico y el Cristo yacente articulado del siglo XVIII del escultor genovés Andrea Cuesta.

Es el lugar de culto más antiguo  en la actualidad. El Santo Cristo de la Vera Cruz es históricamente la primera y máxima devoción cristífera de Chiclana, recibiendo culto por parte de las gentes del campo.

¿Quieres colaborar?

Para todas aquellas personas que deseen colaborar en la conservación de este templo, se ha habilitado un número de cuenta y Bizum destinado a la recaudación de donativos:

ES74 0182 3095 2202 0227 2129

BIZUM: 12629

Con su aportación será posible llevar a cabo la restauración y asegurar la preservación de la Capilla del Santo Cristo de la Vera Cruz para las generaciones futuras.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cáritas Diocesana celebra la concesión de la Medalla Pro Ecclesia a tres de sus...

La medalla será impuesta en la Catedral de Cádiz el próximo...

Pospuesta al domingo 21 la entrega de seis nuevas medallas Pro Ecclesia en la...

La entrega de estas distinciones queda pospuesta y tendrá lugar finalmente...

Cáritas Diocesana abre una nueva tienda Moda Re en La Línea de la Concepción

La tienda está situada en Calle San Pablo, 30, Local 1...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.