Presentadas las Jornadas «Recordar y Celebrar: La Iglesia en tiempos de la Constitución de Cádiz»

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

En la mañana del 26 de noviembre tuvo lugar, en el Obispado de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, la presentación, a los medios de comunicación, de las Jornadas «Recordar y Celebrar: La Iglesia en tiempos de la Constitución de Cádiz», que se celebrarán los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en Cádiz.

Los encargados de la presentación fueron P. David Gutiérrez Domínguez, Delegado Episcopal para el Patrimonio Histórico-Artístico de la Diócesis de Cádiz y Ceuta; D. Rafael Sánchez Saus y D. Agustín Rosety Fernández de Castro, miembros del Comité Organizador.

Durante el acto, el P. David Gutiérrez, destacó la importancia que tuvo la Iglesia en la elaboración de la Constitución de 1812 y repasó, brevemente, todos los actos que se han venido celebrando durante este año en la Diócesis de Cádiz y Ceuta con motivo de la conmemoración del Bicentenario.

Por su parte, Rafael Sánchez Saus, manifestó que estas jornadas representan una ocasión «extraordinaria» para hacer visible el papel tan decisivo que jugó la Iglesia en el Cádiz de la época. Asimismo, puso de relieve el elevado nivel de los ponentes, que participarán, «primeras figuras de la Historia y del Derecho, que han sido posibles gracias al Director y uno de los ponentes de las Jornadas, José Antonio Escudero», Catedrático Emérito de la UNED, ha sido Senador y Eurodiputado de la Real Academia de la Historia y Vicepresidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

Por todo ello, Sánchez Saus, aseguró que «Recordar y Celebrar: La Iglesia en tiempos de la Constitución de Cádiz» será uno de los actos de mayor importancia dentro de la celebración del Bicentenario.

En último lugar tomó la palabra Agustín Rosety, que destacó la relevancia de la aportación de la Iglesia en aquel momento. «En aquellos tiempos la Iglesia era la referencia cuando las cosas venían mal».

Así, se recordó que las jornadas se desarrollarán en dos sedes: el viernes 30 de noviembre en el Convento de Santo Domingo y el sábado 1 de diciembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz. La entrada será libre hasta completar el aforo.

Contenido relacionado

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

El testimonio de María de Himalaya toca el corazón de los fieles de la...

El templo se llenó para escuchar la historia de una conversión...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.