Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco de la campaña “Nadie sin Hogar”

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas en situación de sin hogar, voluntariado y profesionales de Cáritas procedentes de distintas diócesis han peregrinado a Santiago de Compostela como parte de una iniciativa conjunta enmarcada en la campaña estatal “Nadie sin Hogar” 2024.

Los peregrinos emprendieron el camino desde tres rutas diferentes —el Camino Inglés, el Camino Francés y el Camino Sanabrés— y se encontraron en la meta común de Santiago, donde compartieron una jornada final de acogida, celebración y reflexión. Esta diversidad de trayectos representa los distintos caminos vitales que recorren las personas en situación de sin hogar, pero también la posibilidad real de llegar a un destino de dignidad, comunidad y esperanza.

Desde Cáritas Diocesana de Cádiz han participado Antonio y Laura, participante y técnica respectivamente del proyecto de atención a personas sin hogar en Algeciras. Para ambos, esta experiencia ha supuesto mucho más que una ruta física: ha sido un recorrido interior lleno de aprendizaje, convivencia y crecimiento personal. “El camino nos ha enseñado que no estamos solos, que podemos apoyarnos unos en otros, y que merece la pena seguir caminando”, han expresado al llegar juntos a la plaza del Obradoiro. Durante todo el trayecto, se ha vivido un clima de respeto mutuo, alegría serena y emoción contenida.

La campaña “Nadie sin Hogar”, que se desarrolla cada año en torno al mes de noviembre, tiene como objetivo visibilizar la realidad de miles de personas que viven sin un hogar digno y reclamar políticas públicas que garanticen el derecho a una vivienda adecuada. Esta peregrinación ha sido una expresión concreta de ese compromiso: caminar junto a quienes viven situaciones de exclusión, reconociendo su dignidad y su papel activo en la transformación social. Esta peregrinación ha sido el broche final de un trabajo de reflexión y sensibilización realizado en los últimos meses.

Desde Cáritas Diocesana de Cádiz se valora muy positivamente la participación en esta experiencia compartida, que ha unido a diferentes Cáritas en un mismo horizonte de fraternidad y justicia social. “El camino de Santiago ha sido, también, un camino hacia una sociedad más humana e inclusiva”.

Una sociedad sin personas sin hogar es posible, pero solo si caminamos juntos. Cáritas invita a todos a cambiar la mirada y comprometerse, cada uno en su nivel, en acabar con esta realidad de sufrimiento y dolor para tantas personas.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Homenaje a Monseñor López Criado: conferencia en el Ateneo de Cádiz

En la mañana de hoy, el Dr. Miguel Ventura Gracia de...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

La Diócesis recibe la donación de un valioso retrato de Monseñor Marcial López Criado

La Diócesis de Cádiz y Ceuta ha recibido una valiosa adición...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.