«Periferias Misioneras», un proyecto para conocer la labor de nuestros misioneros y misioneras

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El Secretariado Diocesano de Misiones organiza, del 14 al 23 de julio, este proyecto en el que diez jóvenes, de entre 18 y 30 años, podrán vivir en el norte de Marruecos una experiencia personal y comunitaria en clave misionera. Además, se tendrá la experiencia de conocer y vivir de primera mano el trabajo desde diferentes carismas y vocaciones eclesiales, el compromiso de los misioneros que trabajan en el norte de Marruecos (Padres Trinitarios, Carmelitas Vedruna y Misioneros Javerianos). Compartir la vida de las incipientes y minoritarias comunidades cristianas en tierra de Islam. Tener una experiencia de fraternidad, Intercultural e interreligiosa. Y promover, incitar y cuestionar un mayor compromiso individual hacia la misión.

Desde el Secretariado Diocesano de Misiones aseguran que, además de cumplir con el rango de edad, las personas participantes deberán tener una actitud abierta hacia el encuentro con el otro. Deseo de vivir una experiencia de fe en un contexto fuera del propio país y en contexto de misión. Deseo de descubrir la presencia de iglesia, que es minoría en tierra de Islam y de encontrar a Cristo fuera de la propia cultura y ambiente.

Así, se ofrecerá una formación básica online y/o presencial, previa a la experiencia (obligatoria); y soporte logístico en todo el recorrido, que comprenderá Alhoceima (Alhucemas), Tanger, Fnideq (Castillejos).

Además de conocer la labor sobre el terreno de los misioneros y misioneras, entre otras actividades, se desarrollará un programa para la atención a inmigrantes y otros colectivos, juegos de mesa, clases de castellano… En resumen, estar dispuestos para que las personas atendidas sientan cercanía y ternura, acogida y acompañamiento. Una actividad constante será la oración, así como la celebración de eucaristías.

En cuanto a los gastos previstos, en transporte serán 35 euros, colaboración con las comunidades 70 euros (Alojamiento, etc.), estancia en Marruecos 75 euros (comidas y cosas necesarias para la estancia). Así, el total de gastos previstos será de 180 euros.

Será necesario llevar: sábanas o saco de dormir; biblia, cuaderno y bolígrafo; ropa de verano incluido bañador, toallas y efectos personales; pasaporte, mínimo seis meses de vigencia desde la llegada a Marruecos; y muchas ganas de compartir y vivir con el grupo.

Más información e inscripciones

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Misa Funeral por el alma del Santo Padre

La Diócesis de Cádiz y Ceuta, en comunión con la Iglesia...

El Obispado de Cádiz y Ceuta abre un libro de condolencias para que los...

El Obispado de Cádiz y Ceuta ha habilitado este miércoles un...

San Fernando se prepara para la XXIV Jornada Diocesana de Espiritualidad

Mañana, sábado 26 de abril, el Monasterio de la Santísima Trinidad...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.