«Pedimos a Dios el don de la unidad»

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La Iglesia Conventual de San Francisco en Cádiz acogió, en la tarde del 23 de enero, la Oración por la Unidad de los Cristianos. La ceremonia, que estuvo dirigida por Juan Piña, director del secretariado diocesano de Ecumenismo y Relaciones Interconfesionales, contó con la presencia del vicario general de la Diócesis, Fernando Campos; el pastor evangélico de la Iglesia Oleum de Chiclana de la Frontera, Juantxo Andrades; el pastor bautista de la Comunidad Evangélica Casa de Oración de San Fernando, Fernando Méndez, y miembros de la Iglesia Evangélica Española El Buen Pastor de San Fernando.

Entre oraciones, cantos y la lectura del Evangelio de Jn 4, 1-42, el padre Juan Piña agradeció la presencia de los representantes de las distintas confesiones religiosas y la de los organismos diocesanos que ayudan en la organización de esta celebración.

El director del secretariado diocesano de Ecumenismo y Relaciones Interconfesionales aseguró que «al reunirnos en esta oración respondemos a la llamada de Dios y fortalecemos nuestras relaciones mutuas. Este año el Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos nos sitúa, a propuesta de las Iglesias Cristianas de Brasil, en la contemplación del diálogo de Jesús con la mujer samaritana. Los cristianos brasileños nos proponen que probemos agua de un pozo diferente y demos un poco de la nuestra, es decir, que sepamos reconocer y valorar el don de Dios y las riquezas y valores que están presentes en los demás, a compartir, a darnos cuenta que la diversidad no es una amenaza, sino que puede convertirse en una riqueza».

El padre Juan Piña finalizó afirmando que esta celebración «constituye una ocasión propicia para la oración, el encuentro y el diálogo, y para pedir a Dios el don de la Unidad».

El Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos se celebra tradicionalmente del 18 al 25 de enero en el hemisferio norte y en torno a Pentecostés en el hemisferio sur. Con este acontecimiento los cristianos toman conciencia de la diversidad de formas de adorar a Dios. Congregaciones y parroquias de todo el mundo toman parte de esta semana de oración, se intercambian los púlpitos y se organizan oficios ecuménicos especiales.

Contenido relacionado

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Mons. Zornoza presidió el pregón de la Semana Santa de Cádiz

En un emotivo y a la vez reflexivo pregón, el joven...

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.