Parroquia, diócesis y misión: las claves que marcaron el inicio de la Escuela de Evangelizadores

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El pasado sábado, la Parroquia de Santo Tomás de Aquino y el Colegio Amor de Dios en Cádiz fueron el escenario de la primera sesión de la Escuela de Evangelizadores de este curso.

La sesión fue conducida por Eva Fernández, presidenta de la Acción Católica General de España y coordinadora a nivel internacional, quien recordó desde el inicio que ella es “una laica de parroquia, igual que vosotros, a la que el Señor ha ido liando poco a poco”, subrayando así el carácter profundamente laical del proyecto.

Durante el encuentro, Eva partió de una constatación compartida: existe en muchos agentes de pastoral una “santa insatisfacción” con la vida de sus parroquias. No porque todo esté mal, sino porque siempre hay personas que todavía no conocen a Jesucristo ni han experimentado su amor, y eso “nos tiene que doler y mover a la conversión pastoral”.

El proyecto de Acción Católica General, surgido en 2009 a petición de los obispos españoles tras un largo proceso de reflexión, se presenta como un instrumento al servicio de las parroquias y de las diócesis. Sus cuatro rasgos fundamentales son:

  • Parroquial: se vive en la parroquia concreta, en conexión real con la vida cotidiana de la comunidad.
  • Diocesano: ayuda a encarnar el plan pastoral del obispo, superando miradas cerradas o autorreferenciales.
  • Misionero: impulsa a salir, ser “hospital de campaña”, sal y luz en medio del mundo.
  • Para toda la vida: ofrece un itinerario formativo continuo para niños, jóvenes, adultos y mayores.

Eva presentó también el proyecto 440, una propuesta de primer anuncio “netamente parroquial”, que combina un fin de semana fuerte de encuentro con Cristo con siete semanas posteriores de profundización y la incorporación a equipos de vida en la parroquia. Esta experiencia está pensada primero para renovar a los propios agentes de pastoral y después para llegar a quienes participan de forma ocasional o están alejados de la fe.

La ponente insistió en que el centro de todo es la Eucaristía como corazón de la parroquia y que los equipos de vida no se forman por tareas (catequesis, liturgia, economía…), sino por el deseo de compartir la fe, orar, formarse y discernir juntos la vocación y el servicio.

El objetivo final es claro: construir parroquias discipulares y misioneras, verdaderas comunidades vivas, “casa y familia de Dios”, que conozcan la fe, sirvan a los pobres, vivan la comunión y anuncien con alegría a Jesucristo en medio de la sociedad actual.

La segunda sesión «Educación de los afectos en la familia»  será el próximo 17 de enero con el padre Carlos Granados, Consiliario de la Asociación de Familias de Betania.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Una tarde para conocer a Sor María Troncatti y una Eucaristía de acción de...

El Colegio María Auxiliadora de las Salesianas de Cádiz acogió el...

La ACdP acogió una conferencia sobre la dignidad de las personas mayores

Con la asistencia de más de 50 personas que llenaron la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.