En la mañana del domingo, 24 de septiembre, la Catedral de Cádiz acogió la ceremonia por la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.
Bajo el lema Libres para elegir si migrar o quedarse, esta edición ha abordado las causas del aumento de los flujos migratorios en todo el mundo. Además, se ha puesto el foco en las condiciones necesarias que posibiliten a las personas ejercer en libertad su derecho a migrar o quedarse en sus países de origen.
El Papa Francisco en su mensaje para esta Jornada señala que “entre las causas más visibles de las migraciones forzadas contemporáneas se encuentran las persecuciones, las guerras, los fenómenos atmosféricos y la miseria. Los migrantes escapan debido a la pobreza, al miedo, a la desesperación”. En esta línea, el Santo Padre indica que “es necesario un esfuerzo conjunto de cada uno de los países y de la comunidad internacional para que se asegure a todos el derecho a no tener que emigrar, es decir, la posibilidad de vivir en paz y con dignidad en la propia tierra”.
En esta misma línea ha ido la homilía pronunciada por el padre Sante Zanetti, director del Secretariado Diocesano de Migraciones, quien ha presidido la ceremonia en ausencia del obispo diocesano, que ha excusado su presencia por encontrarse en los Encuentros Mediterráneos, celebrados esta semana en Marsella.
El padre Zanetti aseguró durante la ceremonia que “hace falta un esfuerzo conjunto de todos, de cada uno de los países y de la comunidad internacional para que se asegure a todas las personas el derecho a no tener que emigrar. Y si la persona, libremente, decide emigrar, tenemos que favorecer la acogida, la integración, la protección y la promoción de estas personas”.
Así, amenizada con cantos y bailes típicos africanos, contó con la participación de los agentes y voluntarios de la pastoral diocesana de Migraciones y de numerosos migrantes que residen en la diócesis, con banderas de sus países de origen.
Tras la misa se celebró en el Centro Tartessos de Cádiz una jornada de convivencia, con degustación de comida internacional y distintas actividades lúdicas y deportivas.
Por otro lado, el viernes 29 de septiembre, a las 20.00 horas, en la Playa de Los Lances (Tarifa), se celebrará también la tradicional Vigilia de Oración por todas las personas migrantes que han perdido su vida o han desaparecido intentando cruzar el Estrecho.