Nuestra diócesis cuenta con una nueva virgen consagrada

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Nuestra diócesis vivió con alegría la consagración de Mª Regla Aragón Bey en el Ordo virginum. Concretamente, desde el pasado 8 de septiembre en Chiclana, día en el que además se celebraba la Patrona de la localidad, Nuestra Señora de los Remedios. Mª Regla fue consagrada en la Parroquia de San Juan Bautista, en una ceremonia presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, como prescribe el Ritual de consagración de vírgenes.

Con ella, son ya en nuestra diócesis 9 las mujeres consagradas a Dios y al servicio de la Iglesia. El Ordo Virginum, el Orden de las Vírgenes Consagradas, es una de las primeras formas de vida consagrada femenina en la Iglesia, cuyo origen se remonta a los inicios del cristianismo, y por el que las mujeres, sin abandonar sus hogares, se entregaban a Jesucristo. Después se crearon otras formas de vida religiosa, como la vida contemplativa y / o en comunidad. Con el Concilio Vaticano II, se revitalizó, el 31 de mayo de 1970, con el apoyo del papa Pablo VI, cuando se promulgó el renovado rito de las vírgenes consagradas, retomando una de las vocaciones religiosas más antiguas.

Se trata de una vocación que nace en una diócesis, desvinculada de una congregación religiosa en particular y cuya misión es servir precisamente a la iglesia diocesana. El Orden no cuenta con fundadoras o superioras entre sus consagradas, sino que depende directamente del obispo diocesano del lugar. De este modo, corresponde al obispo admitir a la aspirante a su vocación y celebrar su Consagración. Las vírgenes consagradas tampoco viven en comunidad, sino que pueden hacerlo solas, con sus familias o en otras condiciones favorables a su vocación. Por otro lado, estas mujeres se sustentan con el fruto de sus trabajos, ya que siguen ejerciendo sus profesiones una vez consagradas.

En la celebración del día 8 de septiembre, se respiraba un clima de alegría y agradecimiento al Señor.  La Iglesia de San Juan Bautista estaba llena de fieles, el padre David Gutiérrez acogió y puso voz a la  comunidad parroquial que con entusiasmo se ve enriquecida con una de sus feligresas como virgen consagrada de la diócesis.

#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El III Memorial Gabriel Delgado celebra la convivencia y dignidad de los migrantes en...

La Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz (Instalaciones El Rosal) ha acogido...

San Roque celebra la Vigilia de Espigas en Acción de Gracias por los 75...

Durante la noche del sábado 28 al domingo 29 de junio,...

Cáritas alerta de una captación de datos fraudulenta en su nombre a través de...

Cáritas denuncia los intentos de estafa que están circulando en los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.