Mons. Zornoza se desplaza a Ceuta para preparar las celebraciones de Semana Santa

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El obispo diocesano ha pasado unos días en Ceuta donde ha mantenido diferentes reuniones con motivo de la celebración de la Semana Santa ceutí. Asimismo, Mons. Zornoza ha presidido distintos actos aprovechando su estancia en la ciudad autónoma.

Así, D. Rafael comenzó su intensa agenda de actos con la bendición del monumento a San Daniel. Acompañado por el Vicario General de Ceuta, P. Francisco Jesús Fernández Alcedo, y la asistencia de autoridades civiles y militares, como el presidente de la ciudad autónoma, Juan Vivas, y la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, el obispo diocesano inauguró oficialmente este monolito de cinco metros de altura de la réplica del santo, patrón de Ceuta, en el que se aprecian varios paños cerámicos con elementos referidos a la vida de San Daniel y compañeros mártires que se han enmarcado con aplacados de piedra natural. Tiene el escudo Franciscano y de las Cinco Llagas, así como el Cristo de San Damiano y siete Palmas con iniciales.

Por otro lado, el prelado hizo entrega de la medalla Pro Ecclesia Gadicense et Septense, al director de Cáritas Ceuta, Manuel Gestal Bermúdez, por ser un hombre de fe y profundas convicciones cristianas, y por su compromiso con la Iglesia y con los más pobres y necesitados en su labor al frente de Cáritas.

Gestal agradeció este reconocimiento, aunque afirmó que «la medalla es inmerecida» porque él solo no podría haberlo hecho, ya que «detrás de ella está el trabajo de muchas personas».

Mons. Rafael Zornoza ha aprovechado también para visitar la evolución de las obras de la Parroquia de San José. Asimismo, fue recibido por el presidente de Ceuta, Juan Vivas, y la delegada del Gobierno, Cristina Pérez. De la misma manera, el obispo diocesano ha mantenido encuentros con los sacerdotes que llevan a cabo su labor pastoral en la ciudad autónoma y ha presidido el rito de elección de catecúmenos (dos de Los Remedios y uno del Valle), así como una misa en la Parroquia de África.

Por último, D. Rafael se ha reunido con el Consejo de Hermandades y Cofradías para ultimar los detalles de la celebración de la Semana Santa ceutí. El próximo 22 de marzo, Viernes de Dolores, el obispo diocesano iniciará su participación en la Semana de Pasión de la ciudad autónoma presidiendo, a las 21.30 horas, el Vía Crucis de Hermandades y Cofradías, con la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, de la Hermandad de Los Remedios.

#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 12%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */ Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cádiz y Ceuta celebran la Misa Crismal en el inicio del Triduo Pascual

La Catedral de Cádiz ha sido escenario esta mañana de la...

Restaurada y bendecida: la parroquia de San José de Ceuta vuelve a abrir sus...

El obispo Mons. Rafael Zornoza preside la bendición del nuevo altar...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.