La localidad de Tarifa renovó en el día de ayer el voto a su Patrona y Alcaldesa Perpetua, la Virgen de la Luz, en una ceremonia presidida por el obispo diocesano.
En una localización atípica, debido a las obras de restauración de la Parroquia de San Mateo, la Solemne Función Principal tuvo lugar en la Parroquia de San Francisco, que fue concelebrada por el vicario episcopal del Campo de Gibraltar, Juan José Marina Janeiro; el párroco titular, Juan Pedro Varo; Antonio Jesús Garrido, párroco del Corpus Christi de Algeciras; Francisco Jesús Serrano, padre Trinitario, y el anterior titular de la iglesia tarifeña, Pedro Durán.
La corporación municipal estuvo encabezada por el alcalde de la localidad, Francisco Ruiz, quien fue el encargado de renovar el voto. Durante su intervención, tuvo palabras para a la actual pandemia y el esfuerzo realizado por el conjunto de la sociedad. Así, el primer edil tarifeño celebró que el 70% de los vecinos de Tarifa estén ya vacunados.
Durante la renovación del voto, que se remonta al 1750, Ruiz agradeció el trabajo coordinado de la Hermandad de la Luz, la parroquia de San Mateo, Cuerpos y Efectivos de Seguridad y el propio Ayuntamiento para procurar que la agenda del Patronazgo se celebre con normalidad y seguridad en San Francisco. Asimismo, destacó la importancia de la Patrona para los ciudadanos de Tarifa. «La llegada de la Virgen de la Luz, nuestra Patrona, se encarga de recordarnos quienes somos y de dónde venimos».
De la misma manera, Mons. Rafael Zornoza, presidió en la jornada del miércoles la Función Principal a Nuestra Señora de los Remedios, en la Iglesia de San Telmo, en Chiclana de la Frontera, concelebrada por el clero de la localidad. Con la asistencia del alcalde, José María Román, y la corporación municipal, así como de autoridades civiles y militares, Consejo Local de Hermandades y los hermanos mayores de las Hermandades y Cofradías de Chiclana de la Frontera, se renovó un año más el voto a la Virgen de los Remedios.
Antes de la ceremonia religiosa, tuvo lugar la tradicional ofrenda floral que cada año organiza la Peña de Costaleros Nazarena en honor a la Patrona de Chiclana, y que el pasado año tuvo que ser suspendida como el resto de actos de las fiestas patronales a causa de la pandemia. La ofrenda de los ramos de flores, colocada en el mosaico situado junto a las puertas de San Telmo, se abrió con una suelta de palomas a manos de un grupo de niños.