Mons. Zornoza preside la apertura del curso académico

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El obispo diocesano presidió los actos oficiales del inicio de curso en el Seminario San Bartolomé y el Instituto de Teología a Distancia San Dámaso. El acto académico estuvo protagonizado por Juan de Dios Larrú, Decano de la sección española del Instituto Juan Pablo II, que ofreció la conferencia La Pastoral Familiar y la fecundidad de la Iglesia.

En la tarde del 9 de octubre el obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza Boy, inauguró oficialmente el curso académico 2014-2015. Por un lado el obispo diocesano presidió la Eucaristía en la iglesia de Santiago de Cádiz, en presencia de seminaristas y profesorado, tanto del Seminario San Bartolomé como del Instituto de Teología a Distancia San Dámaso.

Mons. Zornoza aseguró que «aunque estamos inaugurando un curso académico, estamos abriéndonos al aprendizaje que supone la sabiduría de Dios».

Tras la celebración eucarística, tuvo lugar, en el salón de actos del seminario diocesano, el acto académico con el que se abría oficialmente este curso 2014-2015. El obispo de Cádiz y Ceuta mostró la alegría que supone que, año tras año, la diócesis siga creciendo en cuanto a formación religiosa se refiere, obteniendo mejores resultados tanto en formación académica como en el nivel de su profesorado. Así, el prelado espera que actos como este «sirvan para dar a conocer a la sociedad los organismos académicos existentes en la diócesis».

Posteriormente tomó la palabra la directora del Instituto de Teología a Distancia San Dámaso, Mª Carmen Fernández, que hizo un breve repaso de los dieciocho años de vida del instituto, que tiene para este curso 215 matriculados. Por su parte, el secretario de estudios del Seminario San Bartolomé, Miguel Ángel García, presentó la memoria de actividades del curso pasado.

El acto de apertura del curso académico finalizó con la ponencia La Pastoral Familiar y la fecundidad de la Iglesia, a cargo del sacerdote, discípulo de los Corazones de Jesús y María, Doctor en Teología Moral y Decano de la sección española del Instituto Juan Pablo II, Juan de Dios Larrú, que disertó sobre la pastoral familiar, sus claves culturales y la fecundidad de la Iglesia.

Contenido relacionado

El seminarista Mariano Ondo colabora como voluntario en la Residencia San Ramón

Durante este mes de julio, el seminarista Mariano Ondo del Seminario...

La Virgen del Carmen recorre la prisión de Botafuegos en una emotiva celebración

La delegación diocesana de Pastoral Penitenciaria de la diócesis de Cádiz...

Jornadas de Formación de Pastoral de Familia y Vida

Agentes de Pastoral Familiar junto con los delegados de Familia y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.