Mons. Zornoza concederá los ministerios laicales a cinco seminaristas

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El domingo 30 de abril, cuarto domingo de Pascua y día de la Jornada Mundial por las Vocaciones, la Catedral de Cádiz acogerá la concesión de ministerios laicales a cinco seminaristas de nuestros centros de formación a las Sagradas Ordenes: tres del Seminario Conciliar de San Bartolomé, que acceden al Acolitado, y dos del Seminario Misionero Redemptoris Mater, al Lectorado.

Se trata de un don, de una gracia de Dios, poder celebrar un acontecimiento tan importante para nuestra diócesis de Cádiz y Ceuta. Si bien, como su nombre indica, cualquier laico puede acceder a estos “ministerios”, cuando se imparten en un seminario, y lleven el «sí» de la Iglesia para que esos candidatos al sacerdocio continúen progresando es su camino vocacional.

El obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, que presidirá la ceremonia, ha dispuesto incluir esta celebración en la Misa dominical del primer templo de la diócesis, tras el período pertinente para su discernimiento personal y el de los propios vocacionados. Así, serán lectores George Githai Njuru, que cursa 5º de Teología, y Francisco Javier Sáez, que cursa 4º de Teología. Por su parte, los acólitos serán Daniel Gutiérrez García, Bryan García Rodríguez y Anthony Enitame Acuase, todos ellos en 6º de Teología. Estos últimos, pasarán a ser candidatos al primer grado del Orden, tras superar la prueba de “Síntesis Teológica” al final del presente curso académico.

Con todo ello, en ese día en el que se celebra la Jornada Mundial por las Vocaciones, será una ocasión propicia para agradecer a los sacerdotes de las diferentes parroquias y a los fieles en general, su incesante esfuerzo por rogar a Dios que envíe trabajadores a su mies.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Roma reconoce la validez jurídica del proceso sobre el presunto milagro atribuido a la...

El Dicasterio para las Causas de los Santos avala el trabajo...

La parroquia de Los Milagros despide con emoción a su párroco que iniciará una...

La comunidad parroquial de Nuestra Señora de los Milagros despide con...

Acuerdo de Conciliación entre el Consejo de Hermandades de Cádiz y la Hermandad de...

El pasado martes 8 de julio, el Consejo Local de Hermandades...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.