Mons. Rafael Zornoza preside los principales actos religiosos del inicio de la Semana Santa ceutí

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La ciudad autónoma de Ceuta ha iniciado su Semana Santa con una intensa participación de fieles y una notable presencia institucional, pese a que las condiciones meteorológicas obligaron a modificar parte del programa previsto. El obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, ha presidido los actos centrales de este arranque, que comenzaron con el Vía Crucis del Viernes de Dolores y continuaron con la celebración del Domingo de Ramos.

El tradicional Vía Crucis que iba a recorrer las calles ceutíes como prólogo de la Semana Santa se vio alterado por la lluvia. La imagen del Santísimo Cristo de la Flagelación, que había sido retirada de su oratorio para encabezar la procesión hacia el Santuario de Nuestra Señora de África, tuvo que regresar debido a las precipitaciones persistentes. Finalmente, el rezo de las catorce estaciones se trasladó al interior del templo mariano, donde se celebró con una gran asistencia de fieles.

El acto fue presidido por Mons. Zornoza y contó también con la participación del Vicario de Ceuta, P. Francisco Fernández Alcedo; el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas; así como del presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Jesús Bollit, entre otras autoridades civiles y religiosas.

Ya el Domingo de Ramos, la plaza de África volvió a convertirse en epicentro de la vida cristiana ceutí. En un ambiente de fervor y tradición, los fieles se congregaron con palmas y ramos de olivo para conmemorar la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén. La ceremonia de bendición estuvo presidida por el obispo, acompañado del vicario ceutí, el clero local y una representación del Seminario San Bartolomé de Cádiz.

Tras la bendición y la lectura del Santo Evangelio, la cruz de guía encabezó la breve procesión que llevó de nuevo a los asistentes al Santuario de Santa María de África. Allí se celebró la Santa Eucaristía, también presidida por Mons. Zornoza, debido al cierre temporal de la Catedral por obras de restauración.

Para este Lunes Santo está previsto que el obispo diocesano presida la Misa Crismal en la Parroquia Santa María de África. Durante la ceremonia se consagrará el santo Crisma y serán bendecidos los óleos de los catecúmenos y de los enfermos. El Vicario de Ceuta, P. Francisco Fernández Alcedo ha animado a los fieles de la ciudad autónoma a participar en la ceremonia «que tiene un significado muy especial». » Esta Misa es la manifestación principal de nuestra Iglesia diocesana. Presidida por el obispo, acompañado por los sacerdotes, los diáconos y el resto del pueblo santo de Dios, nuestra Iglesia Septense se reúne en torno a la mesa la Palabra y de la Eucaristía, de las que se alimenta sin cesar, para la consagración del Crisma y la bendición de los óleos. Así se hace especialmente visible toda nuestra Iglesia diocesana en la variedad de vocaciones, carismas y ministerios».

Además, en esta misa, cercano ya el Jueves Santo, día en que Cristo instituyó el sacramento del Orden, los sacerdotes renovarán las promesas de su ordenación sacerdotal.

#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */ Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El grupo de Vida Ascendente de la Parroquia de San José de Cádiz participa...

El pasado Viernes de Dolores, el grupo del Movimiento de Vida...

Jueves Santo: Cáritas nos llama a compartir con los pobres lo que somos y...

La colecta se destina íntegramente a la obra social de Cáritas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.