Mons. Munilla: “El único fracaso en nuestra vida es no ser santos”

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La presencia del obispo de San Sebastián, Mons. José Ignacio Munilla, en una nueva sesión de la Escuela de Evangelizadores congregó a más de doscientas personas, la jornada del sábado 19 de enero, en el Colegio de las Esclavas de Cádiz.

Amar con el corazón de Cristo se tituló la ponencia, que estuvo basada en la exhortación apostólica del Papa Francisco, Gaudete et exultate, y diversos puntos del catecismo.

De esta manera, la exposición de Mons. Munilla giró en torno a la santidad. “Es imposible ser misionero sin una vida de santidad. Tenemos que servir de instrumento para que Cristo llegue a los demás. Debemos presentarnos ante el pueblo de Dios implicados en la tarea de conversión. La llamada a la santidad es estar llamados a ser hijos y vivir como tales”.

Asimismo, el prelado donostiarra relacionó la “santidad” con la “felicidad”. “Cuando uno descubre que ser santo y ser feliz es lo mismo se llega a un momento clave en nuestra conversión. La no santidad es la causa de nuestro sufrimiento. Sin Jesucristo no es posible la felicidad”.

Haciendo referencia al título de su exposición, Mons. José Ignacio Munilla aseguró que “la clave de la santidad es el corazón de Cristo, porque es un corazón indiviso. Si no somos felices es porque tenemos el corazón dividido. La devoción al corazón de Cristo es una clave de la santidad”.

En este sentido, el obispo de San Sebastián apuntó tres aspectos mediante los que nos podemos acercar a Jesucristo:

– Por fotografía: por las enseñanzas éticas y morales.
– Por radiografía: a través de lo que se esconde en el corazón de Cristo.
– Por vídeo: mediante la vida de los santos, que es a su vez una encarnación de esa fotografía y esa radiografía. “Hacernos amigos de los santos es determinante. No ser amigos de los santos es un drama”.

Por otro lado, Mons. Munilla habló de la providencia de Dios. “En todas las cosas Dios interviene en favor de los que le aman. Muchas cosas en la vida no las entendemos si no tenemos esto en cuenta. Dios está comprometido con el reto de nuestra salvación. Tenemos que rescatar la llamada a la santidad de ese terreno que no es la vida real”.

La jornada de la Escuela de Evangelizadores, que continúa a esta hora, seguirá, tras el almuerzo, con un taller participativo en el que todos los asistentes podrán reflexionar sobre la renovación que la sociedad y la propia dinámica evangelizadora están pidiendo a los cristianos. El encuentro finalizará con la Adoración del Santísimo.

Contenido relacionado

Mons. Zornoza presidió el pregón de la Semana Santa de Cádiz

En un emotivo y a la vez reflexivo pregón, el joven...

Las XIV Jornadas Católicos y Vida Pública en Cádiz reflexionarán sobre la presencia de...

Bajo el lema Vivir como si Dios existiera, la Asociación Católica...

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.